PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Mientras miles de personas alrededor del estado y del país se preparan para la temporada de compras por el Buen Fin, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) se alista para recibir un cúmulo de quejas por cargos no reconocidos, que para estas fechas aumentan un 10%.
De acuerdo con Osmaida Santiago León, titular de la Condusef en Quintana Roo, esto se debe a que en años anteriores las transacciones fraudulentas eran más comunes, luego de realizar compras durante esta temporada, especialmente en línea.
“Normalmente sí, te comento que después de estas fechas sí se incrementan las reclamaciones por pagos no reconocidos, se incrementan como 10%, porque desafortunadamente muchas personas que compran en línea, compran y caen con personas que están haciendo algún tipo de fraude”, aseguró.
La entrevistada agregó que el tipo de fraude más frecuente es por medio de páginas o aplicaciones que ofrecen créditos o inversiones, pero no están autorizadas ante la ley, por ello la institución cuenta con la herramienta del Sistema de Registro de Prestadores de Servicios Financieros (Sipres), para comprobar la legalidad de la misma.
De la misma manera, la Condusef realizó algunas recomendaciones, donde se destaca el razonar y planear compras, cerciorarse de poder cumplir con los pagos, comparar precios, verificar promociones, hacer uso de tarjetas digitales, no rebasar el 30% de los ingresos en compras, así como liquidar cuanto antes las deudas contraídas.
Finalmente, invitó a la población a realizar compras de manera saludable, así como denunciar cualquier abuso ante la Condusef, o la Procuraduría Federal de Consumidor (Profeco), según corresponda la situación.