PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Un tribunal de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador sentenció este lunes 30 de junio al exvicepresidente Jorge Glas a 13 años de cárcel por el delito de peculado, relacionado con el uso indebido de recursos públicos destinados a la reconstrucción tras el terremoto de 2016. La condena también alcanza a Carlos Bernal, exsecretario técnico del Comité de Reconstrucción de Manabí, quien recibió la misma pena.
Ambos exfuncionarios fueron hallados culpables de desviar fondos públicos hacia obras no prioritarias, dejando sin atención las verdaderas necesidades de las víctimas del sismo. Además de la pena privativa de libertad, deberán pagar una multa equivalente a 60 salarios básicos unificados (unos 28 mil dólares) y una indemnización conjunta de 250 millones de dólares al Estado ecuatoriano.
Durante el juicio, los jueces consideraron probada la acusación de la Fiscalía, que señaló que tanto Glas como Bernal usaron su posición en el Comité de Reconstrucción para beneficiar proyectos que no respondían a la urgencia de la emergencia.
Jorge Glas se encontraba refugiado en la Embajada de México en Quito cuando fue detenido durante un polémico operativo policial, luego de que el gobierno mexicano le otorgara asilo político.