PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Dirección Local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el inicio de la temporada de estiaje 2025 en Tabasco será «ligeramente húmedo», debido a la influencia de sistemas invernales que se extenderán hasta marzo.
El jefe de previsión meteorológica, Gerardo Alarcón Ferreira, explicó que, aunque se espera una temporada de calor normal, la presencia de frentes fríos en febrero y marzo podría atenuar temporalmente el incremento de temperaturas.
Alarcón Ferreira indicó que la parte más intensa del estiaje ocurrirá entre el 15 de abril y el 15 de mayo, cuando las temperaturas alcanzarán sus niveles más altos. Sin embargo, posteriormente comenzarán los primeros chubascos tropicales, que podrían mitigar el calor.
Las zonas que suelen registrar las temperaturas más altas durante el estiaje en Tabasco son:
- Región de los Ríos (de Macuspana a Tenosique).
- Villahermosa, aunque el aumento de temperatura en la capital se debe más al calor acumulado por el concreto urbano que a factores naturales.
Para finales de febrero, la Conagua prevé que las temperaturas no sean tan extremas debido a la influencia del Frente Frío 28 y la posible llegada de otros dos frentes fríos la próxima semana.
Se recomienda a la población mantenerse informada sobre las condiciones climáticas y tomar precauciones ante el aumento progresivo de las temperaturas en los próximos meses.







