martes, noviembre 25, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

CONAGUA informa que carece de recursos para estudiar la contaminación del agua por medicamentos

DRC by DRC
25 julio, 2024
in TABASCO
0
CONAGUA informa que carece de recursos para estudiar la contaminación del agua por medicamentos

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) ha revelado que actualmente no cuenta con los equipos analíticos necesarios para llevar a cabo estudios que determinen la presencia de contaminación del agua causada por medicamentos desechados en ríos y lagunas. Esta declaración pone de manifiesto un vacío en el monitoreo de contaminantes químicos en los cuerpos de agua del país, un tema de creciente preocupación medioambiental y de salud pública.

Pablo Vargas, especialista Técnico C del Departamento de Calidad del Agua de la Dirección Local de CONAGUA, explicó a Telereportaje que la identificación de compuestos químicos derivados de medicamentos es particularmente compleja debido a su diversidad y a la posibilidad de que se combinen con otros elementos presentes en los afluentes.

«El monitoreo que realiza la Conagua no está específico para medicamentos. Los medicamentos son compuestos químicos que son tan variables, son miles de compuestos distintos, que para realizar la detección de estos, necesitarías establecer los métodos analíticos que requieren», comentó Vargas.

Actualmente, CONAGUA se enfoca en medir parámetros relacionados con la presencia de metales en el agua. Vargas señaló que para realizar un estudio específico sobre la contaminación por medicamentos, sería necesario desarrollar metodologías analíticas y establecer sitios de muestreo específicos, particularmente en áreas cercanas a las descargas de aguas residuales.

«Existen dos tipos, uno que es básicamente de la red nacional, que es rutinario, que tiene establecida su red, y los estudios especiales, cuando se requiere, se hace el monitoreo en sitios específicos. Ahora, para detectar medicamentos, se tendría que realmente establecer sitios específicos, ya sea donde están las salidas o descargas de aguas residuales», explicó Vargas.

En estudios realizados a nivel internacional, especialmente en países europeos, se ha encontrado que muchos químicos de medicamentos se concentran en las aguas residuales debido a su excreción por el cuerpo humano más que a su eliminación directa en el ambiente.

«A nivel mundial, en donde se han hecho algunos estudios para detectar medicamentos, que la mayoría se encuentra en las aguas residuales, en las descargas de aguas negras, por cuestiones de los medicamentos que llegan por la excreta de los seres humanos, no tanto por los que caen al medio ambiente», indicó Vargas.

La presencia de estos compuestos plantea riesgos de bioacumulación, donde la concentración de químicos aumenta a medida que se sube en la cadena alimenticia, afectando la flora y fauna local. Esto es especialmente preocupante para antibióticos, esteroides, y hormonas que pueden causar alteraciones en microorganismos y ecosistemas acuáticos.

Vargas también alertó que las plantas potabilizadoras no están diseñadas para eliminar estos compuestos del agua, lo que significa que los medicamentos pueden permanecer en el agua potable que llega a los hogares.

«Otra cuestión, es que las potabilizadoras, no están configuradas para eliminar esos compuestos del agua. Para empezar, ni siquiera los detectamos, y de ahí, cuando pasen por una potabilizadora, esos elementos no van a ser removidos del agua y van a ser distribuidos a través de las redes a las casas», advirtió.

El especialista sugirió que este campo podría ser objeto de investigación futura, pero destacó la necesidad de una significativa inversión para desarrollar capacidades de monitoreo y análisis de estos contaminantes.

Finalmente, Vargas recomendó a la población que no deseche medicamentos caducados en la basura común. En su lugar, sugirió colocarlos en recipientes de vidrio o plástico para minimizar su contacto con el medio ambiente.

Esta situación subraya la urgencia de incrementar la infraestructura y los recursos dedicados al monitoreo de contaminantes emergentes en los cuerpos de agua, para proteger la salud pública y preservar la integridad de los ecosistemas acuáticos.

Previous Post

Rector de la UPCH declara imposibilidad de pagar bono a administrativos

Next Post

Pronóstico del clima en Quintana Roo

Next Post
Pronóstico del clima en Quintana Roo

Pronóstico del clima en Quintana Roo

Noticias Recientes

Fábulas Fantásticas en el MUSA

by Ximena
25 noviembre, 2025
0

La Universidad de Guadalajara presenta la exposición "Fábulas Fantásticas", una muestra que reúne 70 piezas de 40 reconocidos artistas mexicanos,...

Yensunni Martínez afila garras para el zarpazo navideño, obras al vapor, canastas, pan y circo que genera millonarias ganancias, gracias a su asesor Cheluja, auditor del estado

Yensunni Martínez afila garras para el zarpazo navideño, obras al vapor, canastas, pan y circo que genera millonarias ganancias, gracias a su asesor Cheluja, auditor del estado

by DRC
25 noviembre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, planea cerrar el año...

Senadora Anahí González destaca avances legislativos históricos para erradicar la violencia contra las mujeres

Senadora Anahí González destaca avances legislativos históricos para erradicar la violencia contra las mujeres

by DRC
25 noviembre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Senadora Anahí González resaltó este 25 de noviembre los avances legislativos más relevantes...

Nuevas detenciones amplían investigación por millonario robo en el Museo del Louvre

Nuevas detenciones amplían investigación por millonario robo en el Museo del Louvre

by DRC
25 noviembre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Fiscalía de París anunció este martes la detención de cuatro personas más relacionadas...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados