jueves, octubre 9, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

“CON UÑAS Y DIENTES” DEFENDERÁ QUINTANA ROO SU TERRITORIO: DIPUTADOS

bot by bot
28 septiembre, 2020
in QUINTANA ROO
0
“CON UÑAS Y DIENTES” DEFENDERÁ QUINTANA ROO SU TERRITORIO: DIPUTADOS

Chetumal, Q. Roo, Lunes 28 de septiembre de 2020, poderycrítica.- El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) en la XVI Legislatura, Gustavo Miranda García informó que esta semana se presentarán 27 pruebas de carácter cartográfica de los límites de Quintana Roo ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), con la certeza que se le dará al Estado la razón en cuanto a los límites territoriales entre Campeche y Yucatán.

El también presidente de la Comisión de Límites Territoriales de Quintana Roo en la XVI Legislatura agregó que para no ser movido el Punto de Unión Territorial (PUT) fue certificado por un notario y se va a continuar la lucha ante el Congreso de la Unión y demás órganos jurisdiccionales que tienen que ver con los límites en favor de los quintanarroenses que viven en la zona.

Al tomar la palabra Arturo Coral García explicó que la creación del Punto de Unión Territorial (PUT), el mapa fue diseñado en 1902, el 24 de noviembre de 1902, cuando se publica en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la creación del territorio de Quintana Roo.

Detalló que en 1931 hay una reforma a los artículos 41 y 45 constitucionales y se suprime el territorio creado para dividirlo en dos: la zona norte y la zona sur. La zona norte se le asigna al estado de Yucatán y la zona sur al estado de Campeche, eso fue en 1931.

En 1935 se reforman otra vez los artículos 43 y 45 de la federal y se reintegra el territorio de Quintana Roo y las porciones que se le había dado a Yucatán y Campeche, se regresa a como estaba en 1902, o sea se integra el Territorio quintanarroense nuevamente.

La última reforma a los artículos 43 y 45 fue la del 8 de octubre de 1974 que erige a Quintana Roo como Estado Libre y Soberano, con sus límites y extensión que se le asignó en 1902. “Hay una evolución de reformas en las que sus límites y su constitución no han sido alterados a lo largo de toda la historia”, afirma.

El PUT es el punto de intersección de los tres estados y la línea que baja a los límites con Guatemala. Por eso en 1922 se conformó la Comisión Geográfica de la república que contaba con una dirección de estudios geográficos, que trabajó en el PUT y construyó el monumento. Dicha Comisión fuer encabezada por el ingeniero Manuel Medina, la hizo de manera astronómica, observó durante tres noches la posición de las estrellas y fijó las coordenadas; este acto fue confirmado en 1997 cuando se utilizó el GPS y la diferencia es mínima. En 1922 el congreso aprueba ese monumento como vértice de intersección de los tres estados, el Congreso de Campeche de aquel entonces lo aprueba y días después aprueba Yucatán con su congreso.

“El INEGI modifica, altera los límites territoriales de Quintana Roo, desde hace dos décadas, nunca toma en cuenta las reformas constitucionales que dieron origen y mantuvieron al estado de Quintana Roo a lo largo de la historia”.

Esto se refleja en 2010, excluye 191 localidades a lo largo de la línea de Yucatán y Campeche; pedo deja fuera a 27 mil 598 quintanarroenses, eso obliga a Quintana Roo a elaborar una controversia constitucional contra Campeche, que son quienes causan el conflicto al crear el municipio de Calakmul; al ver eso, Yucatán modifica su constitución y el INEGI se basa en eso.

Es facultad del INE poder determinar límites territoriales, pero para ello utiliza el suministro de datos del INEGI, y generando datos falsos que repercuten en la cartografía electoral, repercute en sus derechos políticos electorales, los derechos humanos, derechos a la salud, a la educación de los más de 27 mil habitantes de esa zona en conflicto.

El compositor musical del Himno a Quintana Roo, Marco Ramírez Canul dijo que la creación del territorio ha sido uno de los logros de Porfirio Díaz Mori debido a los movimientos sociales que habían enarbolado los mayas y desestabilizado la vida pública y económica de esta Región, “fue para la ‘pacificación’ de la región y se crea como territorio federal”.

Por su parte, Reynaldo Blanco Baeza, presidente del comité pro-defensa de los límites de Quintana Roo mencionó que todo dio origen el 31 de diciembre de 1996 con la creación de Calakmul, dos días después, decidieron platicar con Jesús Martínez Ross para crear este comité que ahora dará la lucha jurídica de la mano de los tres Poderes del Estado: el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial.

Tags: DESTACADAS
Previous Post

ANUNCIA AYUNTAMIENTO DE CENTRO RENOVACIÓN DE LUMINARIAS PARA LAS ZONAS RURALES

Next Post

FRANCIA IMPONE NUEVAS MEDIDAS TRAS INCREMENTO DE CONTAGIOS POR CORONAVIRUS

Next Post
FRANCIA IMPONE NUEVAS MEDIDAS TRAS INCREMENTO DE CONTAGIOS POR CORONAVIRUS

FRANCIA IMPONE NUEVAS MEDIDAS TRAS INCREMENTO DE CONTAGIOS POR CORONAVIRUS

Noticias Recientes

Trump asegura merecer el Nobel de la Paz por “haber terminado con siete guerras”

Trump asegura merecer el Nobel de la Paz por “haber terminado con siete guerras”

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a colocarse en el centro de...

Gobierno impulsa repavimentación y ampliación eléctrica en más de 100 comunidades

Gobierno impulsa repavimentación y ampliación eléctrica en más de 100 comunidades

by DRC
9 octubre, 2025
0

Durante el programa semanal Martes del Jaguar, la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, informó sobre los avances en...

Mara Lezama encabezó el izamiento de bandera por el 51 aniversario de Quintana Roo como Estado Libre y Soberano

Mara Lezama encabezó el izamiento de bandera por el 51 aniversario de Quintana Roo como Estado Libre y Soberano

by Isabel
9 octubre, 2025
0

Poder y Crítica | Redacción | En el marco del 51 aniversario de la creación de Quintana Roo como Estado Libre...

Hernando Castañeda Córdova se incorpora como diputado federal en la LXVI Legislatura

Hernando Castañeda Córdova se incorpora como diputado federal en la LXVI Legislatura

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán,...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados