lunes, noviembre 10, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

Con más de 60 mil personas, rompe récord la Feria de las Calacas

Redacción by Redacción
3 noviembre, 2014
in CULTURAL
0
Con más de 60 mil personas, rompe récord la Feria de las Calacas

México, 3 Nov (Notimex).- Organizada por el Programa Alas y Raíces, la ya tradicional Feria de las Calacas rompió su récord de asistencia, al reunir a lo largo de tres días a un total de 60 mil 30 personas, informó el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta).

 Talleres, exposiciones, conciertos, presentaciones teatrales, cuenta-cuentos y narraciones orales, incluyó esta XIV edición de la Feria de las Calacas que, como cada año, buscó celebrar con chicos y grandes el Día de Muertos, y que en esta ocasión superó por más de 19 mil personas, las cifras del año pasado.

El pasado viernes, destacó el Conaculta, la Feria recibió 12 mil 747 visitantes; el sábado 1 de noviembre 18 mil 958, y el domingo 2, 28 mil 325 personas, en las Áreas Verdes del citado Centro.

La jornada de ayer lució con la presentación del espectáculo De Beirut a Cosamaloapan, Eblen Macari Trío que ofreció un recorrido musical desde ritmos orientales hasta música tradicional mexicana, como sones istmeños, interpretados a través del clavecín, la guitarra y las percusiones.

El público escuchó lo mismo una tarantela barroca del siglo XVII que piezas españolas interpretadas a manera de son, así como temas medievales ingleses y música celta antigua en idioma bretón, con una canción cargada de tristeza y melancolía que cuenta la historia de un soldado que se va a la guerra y por no saber escribir, cuando regresa su amada se ha casado con otro.

En el Día de Muertos no podía faltar la música tradicional jarocha, por lo que Eblen Macari Trío interpretó con maestría “La Lloroncita”, además de la pieza “De Beirut a Cosamaloapan”, que fusiona ritmos árabes y jarochos.

Tras este recorrido musical, el rock llegó con Drackincolmillo, unos simpáticos y guapos vampiros provenientes de Durango, quienes ofrecieron un concierto interactivo, donde lo más importante era la participación de los espectadores.

Y es que luego de interpretar cada tema la banda se retiraba del escenario y los asistentes debían hacer unos cantos gregorianos, a manera de señal de que querían otra canción.

Tras el grito de “Hay vampiros”, Drackincolmillo comenzó a sembrar el terror con su rock para chavitos colmilludos y abuelitas que rockean, “rockeando fuerte y sin piedad” para alejar a todos, dijeron, del pasito duranguense.

A ritmo de charleston, surf y rock pesado, la agrupación sacó el espíritu rockero de los niños, quienes además de hacer la señal vampiresca con la mano en alto, incluso se subieron al escenario para saltar y bailar con la banda, con rolas como “El mayor”, “Gordito Gelatina”, “Amigo” y “Niña calavera”, que habla de una pequeña que salía de su tumba para ir a la escuela del panteón.

Drackincolmillo, según explicaron a los niños, son la séptima generación de vampiros en la Tierra y pueden salir a la luz del Sol, gracias a una fórmula hecha en Cuba, llamada “vampisol“, con extracto de piña colada y sangre Roho positivo, por lo que pudieron presentarse en la Feria de las Calacas.

Finalmente, Itacate de Cuentos puso el toque tradicional con el espectáculo ¡Muertos… pero de gusto!, donde niños y no tan niños pudieron escuchar narraciones de la tradición oral de Tláhuac y Mixquic, acompañados con música mexicana para hacer que viva la tradición.

Con catrinas y calacas en zancos demostraron que en México no le tenemos miedo a la muerte, a pesar que a veces “la huesuda reteflaca, te jala la cobija, te lleva de una pata” y que cada 1 y 2 de noviembre regresan los muertos a convivir con los vivos.

Chicos y grandes pudieron bailar con calaveras, quienes les enseñaron el “pasito calaquero” y el concierto de Itacate de Cuentos finalmente terminó con el estribillo de “Aplaudir, aplaudir, que la calaca se va a morir”.

Previous Post

Rush y Último Guerrero volverán a encontrarse en Arena México

Next Post

Gana consorcio chino-mexicano licitación de tren de Alta Velocidad

Next Post
Gana consorcio chino-mexicano licitación de tren de Alta Velocidad

Gana consorcio chino-mexicano licitación de tren de Alta Velocidad

Please login to join discussion

Noticias Recientes

México Abierto a la Reforma Electoral de Sheinbaum

by Ximena
9 noviembre, 2025
0

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, afirmó que el estado está abierto a la reforma electoral propuesta por...

Día de Muertos 2025: Una Celebración Colorida y Tradicional

by Ximena
9 noviembre, 2025
0

El Día de Muertos 2025 se celebró con gran fervor y tradición en todo México. En Acapulco, Guerrero, miles de...

Menores Detenidos por Robo y Consumo de Drogas en Transporte Público de Campeche

by Ximena
9 noviembre, 2025
0

Cuatro menores de edad fueron detenidos en el fraccionamiento La Huerta, en Campeche, por el presunto robo de un celular...

México Conquista el Bronce en el Mundial Femenil Sub-17

by Ximena
9 noviembre, 2025
0

La Selección Mexicana Femenil Sub-17 hizo historia al ganar la medalla de bronce en el Mundial de Marruecos 2025, tras...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados