miércoles, noviembre 12, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

¿CÓMO PUEDEN PROTEGER LOS PERIODISTAS SU SALUD MENTAL EN LA COBERTURA DE UNA CRISIS?

Sabitai by Sabitai
14 marzo, 2021
in INTERESES
0
¿CÓMO PUEDEN PROTEGER LOS PERIODISTAS SU SALUD MENTAL EN LA COBERTURA DE UNA CRISIS?

Ciudad de México, Domingo  14 de Marzo de 2021, poderycrítica.- La pandemia generada por el virus COVID-19 se mantiene como la noticia principal y, por ende, es la primera ocupación para los periodistas que llevan ya poco más de un año en el cubrimiento de la temática, desencadenando en ellos consecuencias en su salud física y mental.

Conscientes de esa situación, el International Center for Journalists (ICFJ) y el Tow Center for Digital Journalism at Columbia University desarrollaron el estudio Journalism and the Pandemic Project para conocer el impacto de la emergencia sanitaria en el campo del periodismo a nivel mundial. Para esto fueron encuestados más de 1.400 periodistas en 125 países.

Pese a que el  43% de los encuestados manifestó sentir un aumento en la confianza de la audiencia hacia el periodismo que realiza, y el 61% dijo sentir un mayor compromiso con el periodismo como resultado de la pandemia, el primer reporte del proyecto muestra resultados alarmantes para el entorno periodístico en la primera etapa de la pandemia:

  • 70% de los encuestados calificó el impacto psicológico y emocional de lidiar con la crisis por COVID-19 como el aspecto más difícil a soportar en medio de su trabajo.
  • 30% de los periodistas manifestó falta de apoyo de los medios de comunicación a los que pertenecen en la entrega de material o equipos para su protección.

La preocupación por el bienestar y la salud mental de los periodistas en esta coyuntura ha generado conversaciones en diversos escenarios relacionados con este oficio. Por ejemplo, el Dart Center for Journalism and Trauma, proyecto de la Escuela de Periodismo en la Universidad de Columbia, realizó seminarios virtuales sobre la labor de reportería en medio del cubrimiento de la pandemia por coronavirus. 

¿Por qué hablar de gestión de estrés en el periodismo?

Otro de los canales a través de los cuales se dialoga el tema del autocuidado y la protección de la salud mental de los periodistas es el proyecto The Self-Investigation, una iniciativa de mujeres periodistas preocupadas por la salud mental de sus colegas a raíz de la pandemia, que se basa en técnicas científicamente probadas para gestionar el estrés y relacionarse con la tecnología de una manera más saludable.

Actualmente, como parte del proyecto se desarrolla un curso de gestión de estrés para periodistas, que comenzó recientemente con un primer seminario web. Este estuvo orientado a entender por qué se origina el estrés y cómo se puede activar el “mecanismo de calma” que permite recuperar el enfoque y la concentración en el trabajo a través de una técnica de respiración. 

  • El equipo de The Self-Investigation identificó como consecuencias del estrés en los periodistas el aumento en los errores en el trabajo, el síndrome de la “hoja en blanco”, la desconcentración y desenfoque.
     
  • Los ejercicios de respiración propuestos facilitan y crean el hábito de hacer pausas, reconectan mente y cuerpo, y calman el sistema nervioso. 
     
  • Según Aldara Martitegui, periodista e instructora en mindfulness y coach, existe un mecanismo de calma que se puede activar intencionalmente para anular la alarma generada por la situación estresora. 
     
  • La coach indicó que ese mecanismo de calma se activa con una técnica de respiración profunda y lenta, dando atención en los hombros. El cerebro interpreta que estamos en calma y rompe el corto circuito creado por el estrés. 
     
  • Al superar la situación estresora se empiezan a ver nuevamente las soluciones, vuelve la creatividad, el enfoque y la oportunidad para ser mejores periodistas. 
Tags: DESTACADAS
Previous Post

RETIRA ZOFEMAT MÁS DE 142 TONELADAS DE SARGAZO DE PLAYAS DEL LADO ORIENTAL

Next Post

CAEN LADRONES QUE SALTARON TIENDA DE CONVENIENCIA

Next Post
CAEN LADRONES QUE SALTARON TIENDA DE CONVENIENCIA

CAEN LADRONES QUE SALTARON TIENDA DE CONVENIENCIA

Noticias Recientes

Colapsa el puente Hongqi en China tras deslave; no se reportan víctimas

Colapsa el puente Hongqi en China tras deslave; no se reportan víctimas

by DRC
12 noviembre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Un derrumbe parcial afectó este martes al puente Hongqi, una imponente estructura de 758...

SEDUC y Vía Educación firman convenio para fortalecer el desarrollo académico en Campeche

SEDUC y Vía Educación firman convenio para fortalecer el desarrollo académico en Campeche

by DRC
12 noviembre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Secretaría de Educación del Estado de Campeche (SEDUC) firmó un convenio de colaboración...

Ricardo Anaya acusa a Morena de planear revocación para sustituir a Sheinbaum con el hijo de AMLO

Ricardo Anaya acusa a Morena de planear revocación para sustituir a Sheinbaum con el hijo de AMLO

by DRC
12 noviembre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El senador Ricardo Anaya Cortés acusó a Morena de impulsar la propuesta para adelantar...

UNAY celebra el arte con más de 30 presentaciones gratuitas en noviembre

UNAY celebra el arte con más de 30 presentaciones gratuitas en noviembre

by DRC
12 noviembre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY) ofrecerá durante todo noviembre una amplia...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados