PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Diversos colectivos feministas y familiares de víctimas de feminicidio y personas desaparecidas instalaron este viernes una ofrenda del Día de Muertos en la Antimonumenta, frente al Palacio de Bellas Artes, para recordar a quienes han sido asesinadas o permanecen desaparecidas en el país.
Durante el acto simbólico, los participantes colocaron flores de cempasúchil, fotografías, veladoras y carteles con los nombres de las víctimas, al tiempo que exigieron justicia y verdad. “Por las que no están hoy, por las que no queremos que falten mañana… justicia para todas”, declararon las organizadoras.
La ofrenda se ha consolidado como un espacio de memoria y resistencia, y busca visibilizar la grave crisis de violencia de género en México. Según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), existen más de 133,000 reportes de desapariciones desde la década de 1950, mientras que diariamente son asesinadas en promedio 11 mujeres víctimas de feminicidio.
Los colectivos denunciaron además la impunidad en la mayoría de los casos y la falta de recursos adecuados para la investigación y búsqueda de las víctimas, subrayando que este tipo de actos mantiene vivos los nombres de las personas afectadas y presiona al Estado a actuar.
“Cada año regresamos con el corazón roto, pero también con esperanza; mientras sigamos aquí, ellas no serán olvidadas”, afirmaron las participantes.







