PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Alejandro Hernández Ramírez, presidente de la asociación civil «Ríos de Vida Cintla», presentó la campaña de promoción de Observadores Electorales de las poblaciones con discapacidad, LGBTQ+, de género y no binarias para el proceso electoral 2023-2024.
Hernández Ramírez informó que 36 observadores fueron inscritos ante el Instituto Nacional Electoral (INE) y estarán presentes en 14 de los 17 municipios del estado. Estos observadores se enfocarán en supervisar la jornada electoral del 2 de junio, con especial atención en temas de no discriminación y accesibilidad para personas con discapacidad.
Todos los observadores han sido capacitados y contarán con una hoja de incidencia para documentar cualquier irregularidad. Posteriormente, los resultados se presentarán en un foro ante los organismos electorales.
El presidente de «Ríos de Vida Cintla» destacó que enfrentaron dificultades para inscribir a miembros de la comunidad trans, debido a problemas con el sistema que no permitía subir las fotos requeridas. A pesar de estos obstáculos, lograron asegurar la participación de estos observadores en la jornada electoral.
Hernández Ramírez subrayó la importancia de esta participación, señalando que la presencia de observadores capacitados contribuirá a garantizar un proceso electoral más inclusivo y justo.







