jueves, noviembre 27, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

Clara Brugada presenta en Palacio Nacional el Plan de Movilidad y Seguridad de la Ciudad de México para el Mundial 2026

DRC by DRC
27 noviembre, 2025
in CDMX
0
Clara Brugada presenta en Palacio Nacional el Plan de Movilidad y Seguridad de la Ciudad de México para el Mundial 2026

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Durante la “Conferencia del Pueblo” de este jueves, efectuada en Palacio Nacional, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo; la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, y los mandatarios de Jalisco, Pablo Lemus, y de Nuevo León, Samuel García, presentaron la obra social que se realizan para recibir, con ciudades transformadas, a millones de visitantes que serán testigos de la Copa Mundial de la FIFA 2026.

En este contexto, la titular del Ejecutivo federal anunció que el Gobierno de México destinará cerca de 2 mil millones de pesos para cada una de estas entidades como aportación de la Federación para infraestructura de transporte y movilidad.

En el caso de la Ciudad de México, detalló la Presidenta, los recursos se destinarán a proyectos estratégicos como la Línea 2 del Metro y otras obras prioritarias rumbo al Mundial.

Al tomar la palabra, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, detalló la ruta de preparación de la Ciudad de México rumbo a esa justa futbolera, que arranca el 11 de junio, del próximo año.

Afirmó que la capital recibirá el torneo “con una visión profundamente igualitaria”, basada en libertades, derechos humanos y cero tolerancia a la discriminación.

La mandataria capitalina subrayó que la capital, reconocida como ciudad feminista y cosmopolita, trabajará para ofrecer “un Mundial social, verde y con justicia social”. Recordó que la Ciudad de México será la única urbe del planeta en inaugurar por cuarta vez un Mundial, como ocurrió en 1970, 1986 y el Mundial Femenil de 1971.

Expuso que el evento será un motor de transformación urbana mediante nuevas rutas de electromovilidad como el Trolebús de Chapultepec a Ciudad Universitaria, la modernización del Tren Ligero y una red de autobuses eléctricos en el Centro Histórico. También destacó la recuperación de espacios públicos, la renovación de la Calzada de Tlalpan con ciclovía y parque lineal flotante, la rehabilitación de 10 rutas turísticas y la mejora de los embarcaderos de Xochimilco.

En materia de seguridad, aseguró que la capital ofrecerá “el Mundial más seguro” con 334 kilómetros de Caminos Seguros, 185 mil luminarias nuevas, 30 mil cámaras adicionales y la adquisición de 3,500 patrullas, además de la construcción y rehabilitación de 500 canchas de fútbol comunitarias.

Informó que la ciudad llegará al torneo con más de 600 mil metros cuadrados de espacio público renovado, nuevas viviendas sociales y la red de bienestar más amplia del país. Añadió que la celebración será accesible para todas y todos, con festivales futboleros gratuitos y un Fan Fest en el Zócalo con pantallas gigantes y actividades culturales y deportivas.

Clara Brugada anunció dos convocatorias para romper récords mundiales: la clase de futbol más grande del mundo el 22 de febrero y la “Ola Chilanga” más larga del planeta el 31 de mayo. Invitó también a una cascarita entre representativos futboleros de las sedes mundialistas y propuso un encuentro de coordinación entre todas las ciudades mexicanas sede del torneo.

Finalmente, destacó que el Mundial será una oportunidad para fortalecer la identidad colectiva con miles de murales y exposiciones dedicados a la memoria histórica del fútbol.

Al cierre de su intervención, la mandataria local presentó maquetas de los proyectos que marcarán esta transformación: un renovado tren ligero, un trolebús de última generación y elementos identitarios como el ajolote, el tlacuache, el colibrí y el xoloitzcuintle, que formarán parte del corredor cultural y turístico que la ciudad ofrecerá a visitantes nacionales e internacionales.

Además, a través de la mascota del Gobierno de la Ciudad de México para el Mundial, la mandataria capitalina entregó, de manera simbólica, a sus homólogos tres obsequios: el cartel oficial de la Ciudad de México, elaborado artesanalmente por personas privadas de la libertad; el reloj con la cuenta regresiva hacia el torneo, y réplicas de los carteles de cada estado sede..

Subrayó que cada pieza fue construida con detalle y dedicación, como muestra del compromiso colectivo con la gran fiesta mundialista y de la preparación conjunta para recibir a millones de aficionados en 2026.

En su oportunidad, Gabriela Cuevas Barrón, coordinadora de los trabajos del Gobierno Federal para el Mundial 2026, reconoció el trabajo coordinado con la Ciudad de México y subrayó que existe un plan de trabajo unificado y protocolos homologados para estadios, espacios públicos y zonas de festejo.

Previous Post

Sismo de 4.3 grados se percibe al norte de Frontera, Tabasco

Next Post

Yucatán, a la vanguardia en conservación de áreas naturales

Next Post
Yucatán, a la vanguardia en conservación de áreas naturales

Yucatán, a la vanguardia en conservación de áreas naturales

Noticias Recientes

Anahí González respalda el “Día de lo Hecho en México” para fortalecer la economía nacional

Anahí González respalda el “Día de lo Hecho en México” para fortalecer la economía nacional

by DRC
27 noviembre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La senadora Anahí González respaldó firmemente el dictamen aprobado en el Pleno que declara...

Pedro Castillo recibe condena de más de 11 años por intento de ruptura del orden constitucional en Perú

Pedro Castillo recibe condena de más de 11 años por intento de ruptura del orden constitucional en Perú

by DRC
27 noviembre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El expresidente peruano Pedro Castillo fue sentenciado este 27 de noviembre a 11 años,...

Layda Sansores encabezó la toma de protesta de la nueva red estatal de turismo comunitario

Layda Sansores encabezó la toma de protesta de la nueva red estatal de turismo comunitario

by DRC
27 noviembre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | En un escenario cargado de identidad y simbolismo, la histórica Puerta de Tierra de...

Sheinbaum aclara rumores sobre una posible salida de Gertz Manero de la FGR

Sheinbaum aclara rumores sobre una posible salida de Gertz Manero de la FGR

by DRC
27 noviembre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum desmintió que el fiscal general, Alejandro...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados