jueves, octubre 9, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

CIENTÍFICOS DE LA UNAM USAN MICROSENSORES PARA ESTUDIAR A LAS ABEJAS

Redacción by Redacción
15 diciembre, 2015
in INTERESES
0
CIENTÍFICOS DE LA UNAM USAN MICROSENSORES PARA ESTUDIAR A LAS ABEJAS

México, 15 Diciembre; poderycritica (Notimex).- Investigadores del Laboratorio Nacional de Análisis y Síntesis Ecológica (Lanase) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), estudian a 500 mil abejas con microsensores para conocer los factores de estrés y su capacidad para polinizar.

El miembro del equipo de investigadores, Víctor Hugo Anaya Muñoz, dijo que los sensores, de tamaño menor a los tres milímetros, se colocan en el tórax de las abejas y se monitorean desde la Estación de Biología Chamela de la UNAM, ubicada en la Reserva de la Biosfera Chamela-Cuixmala, al sur del estado de Jalisco.

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) informó en un comunicado que la tecnología de seguimiento de las abejas la desarrollaron científicos del Commonwealth Scientific and Industrial Research Organisation (CSIRO), con sede en Australia, con quienes se estableció contacto por una iniciativa global que busca el bienestar de estos insectos.

De acuerdo con la página del Lanase, el resultado del estudio permitirá conocer bajo qué condiciones agroambientales, ciertas poblaciones de abejas presentan cambios de comportamiento o variaciones en la fuente de recursos nutricionales, factores que pudieran afectar el tamaño de la población o sus reservas de alimento.

Además, se podrá conocer qué patrones genéticos son los más exitosos para aumentar la producción de una colmena.

El conocimiento que se obtenga del estudio también permitirá crear programas de asistencia, capacitación y mejoramiento genético de las abejas, lo que ayudará a elevar la calidad de la producción agrícola y apícola en México, asegura Lanase.

Otro de los principales motores de la investigación es conocer más sobre el síndrome de colapso de colmena, problema que atañe a las abejas y que provoca decrecimiento en la especie a nivel mundial.

Además, el monitoreo poblacional y genético del decline de polinizadores, con el uso del modelo Apis mellifera, busca establecer la importancia que tienen las abejas e insectos como las moscas, las polillas, las mariposas, las avispas y los escarabajos, en la polinización de cultivos.

Anaya Muñoz mencionó que se enfocaron en el análisis de cultivos como el de calabaza, chayote, chile, pepino, tomatillo, tomate y sandía, por lo que se concluyó que la producción del chayote depende al 100 por ciento de los insectos; la sandía (98 por ciento); el pepino (94 por ciento) y el resto, en menos de 50 por ciento.

Con ello, los especialistas confirmaron la relación directa que guardan los insectos, en especial las abejas, en el proceso de polinización.

Cabe destacar que estos cultivos no son los únicos que dependen de la polinización por insectos, pues el aguacate depende al menos en 80 por ciento de ellos, mientras que el café, en 73 por ciento, y el melón y brócoli, en 98 por ciento.

El investigador advirtió que si continúa el declive de estos insectos polinizadores, se prevé que para 2050 existan en México zonas libres de estos animales, mientras que en otras áreas, donde en la actualidad abundan, la población de estos decrecería de manera abrupta mermando así otros procesos naturales.

Previous Post

COLDPLAY ABRE TERCER CONCIERTO EN EL FORO SOL DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Next Post

ATRACAN A 18 COMERCIOS EN TRES DÍAS

Next Post
ATRACAN A 18 COMERCIOS EN TRES DÍAS

ATRACAN A 18 COMERCIOS EN TRES DÍAS

Please login to join discussion

Noticias Recientes

Diputado de Morena afirma que el crimen organizado controla el 70% del país

Diputado de Morena afirma que el crimen organizado controla el 70% del país

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El diputado federal Hugo Eric Flores, integrante de Morena, declaró durante un congreso evangélico...

Rehabilitan cancha de futbol rápido del parque lineal Los Paseos

Rehabilitan cancha de futbol rápido del parque lineal Los Paseos

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut) y el Instituto del Deporte...

Vinculan a proceso a mujer implicada en asesinato de colaboradores de Clara Brugada

Vinculan a proceso a mujer implicada en asesinato de colaboradores de Clara Brugada

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Un juez de control de la Ciudad de México vinculó a proceso a Norma...

Alerta Gris en Veracruz: Lluvias Torrenciales Dejan Destrozos

Ola de Violencia en Veracruz: Balaceras y Homicidios Sacuden el Estado

by Ximena
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Veracruz se encuentra en una situación de violencia generalizada, con incidentes que incluyen balaceras...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados