viernes, noviembre 28, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

CHINA TEME AHORA «IMPORTAR» CORONAVIRUS DE PAÍSES CON BROTES GRAVES

DRC by DRC
2 marzo, 2020
in INTERNACIONAL
0
CHINA TEME AHORA «IMPORTAR» CORONAVIRUS DE PAÍSES CON BROTES GRAVES

China, 02 marzo; poderycritica.-La prioridad del Gobierno chino, el país donde se originó la epidemia de covid-19, es ahora «protegerse contra la importación» de contagios desde otros países, tras cuatro días consecutivos con más nuevos casos del coronavirus detectados fuera del país que en China.

En una rueda de prensa celebrada hoy, el director general del Departamento de Asuntos Consulares del Ministerio de Asuntos Exteriores, Cui Aiming, aseguró que Pekín «seguirá de cerca la situación internacional de la epidemia».

«Por supuesto, consideraremos la posibilidad de reducir algunos viajes transfronterizos innecesarios», dijo.

Estas declaraciones se producen tras el rápido aumento de casos en países como Japón, Corea del Sur, Italia o Irán, que han provocado temores en China de que la «importación» de personas infectadas por el coronavirus eche por tierra los avances de las últimas semanas en la lucha contra la epidemia.

Según los últimos datos oficiales, este sábado solo se detectaron tres nuevos contagios -y un fallecimiento- en China fuera del foco de la epidemia, la provincia de Hubei, donde el número de nuevos infectados (570) fue el mayor de esta semana.

Eso sí, aunque según el último balance de la Organización Mundial de la Salud (OMS) otros 53 países cuentan con casos diagnosticados de covid-19, China sigue acaparando el 93 % de los infectados.

Riesgos en otros países
Pero el comité interdepartamental encargado de la gestión de la epidemia prefirió centrar hoy su mensaje en el riesgo proveniente del exterior.

El jefe del Departamento de Sanidad y Cuarentenas de la Administración General de Aduanas, Lin Wei, explicó que se han reforzado los controles en los puntos de entrada al país, en los que todos los viajeros provenientes de otros países deben ahora rellenar un formulario sanitario y pasar por controles de temperatura corporal.

Hoy se registraron en la capital, Pekín, dos casos «importados» de otros países, aunque no se especificó su procedencia.

Asimismo, las autoridades aseguraron estar haciendo análisis de macrodatos (‘big data’) para identificar posibles contagiados entre los pasajeros provenientes de zonas afectadas.

Preguntado acerca de los chinos en el exterior, Cui indicó que quienes lo deseen pueden volver por sus propios medios a China por el momento, pero agregó: «Si la epidemia continúa propagándose y supone una amenaza para la salud de los ciudadanos chinos, tomaremos las medidas necesarias para traerlos de vuelta a su país», aludiendo a posibles vuelos de repatriación.

Según los datos ofrecidos hoy, desde el inicio de la epidemia Pekín ha fletado una decena de aviones que han traído de vuelta a más de mil 300 chinos.

Buenas y malas noticias
El carrusel informativo de los últimos días tiene a millones de chinos montados en una montaña rusa de sentimientos: hoy, por ejemplo, se conocieron dos nuevos fallecimientos de médicos, uno por covid-19 y otro por exceso de trabajo por no descansar durante 33 días consecutivos.

Hasta el 24 de febrero, según el diario estatal Global Times, nueve médicos han fallecido por la enfermedad mientras que otros 11 perdieron la vida por otras causas relacionadas como exceso de trabajo o fallo cardíaco.

Sin embargo, la prensa oficial también destacaba hoy el caso de un hombre que se ha convertido, a sus 98 años, en el más veterano en ser dado de alta tras superar esta neumonía vírica.

Los dueños de mascotas del país también siguen muy de cerca, al igual que la Organización Mundial de la Salud (OMS), el caso de un perro cuyas muestras dieron un «positivo débil» en Hong Kong después de que se confirmara que su dueño estaba infectado, aunque todavía no se ha comprobado que el animal haya contraído la enfermedad. De dar positivo, sería la primera mascota contagiada por covid-19.

Las noticias sobre la epidemia también llegaron hoy desde el sistema judicial del país, con dos condenas: una de 10 meses de cárcel a un hombre de la provincia oriental de Shandong que ocultó que había estado en contacto con personas de Hubei y desarrolló la enfermedad, poniendo en peligro a un total de 37 personas.

La otra sentencia no es nada anecdótica: un hombre de 23 años fue condenado a muerte en Yunnan (sur) por haber acabado con la vida de dos funcionarios a los que apuñaló en un punto de control epidémico.

El acumulado de fallecidos por covid-19 en China se sitúa en dos mil 870 y el de contagios confirmados, en 79 mil 824, de los cuales el 52.1 % ha sido dado ya de alta tras superar la enfermedad, aunque en los últimos días ha crecido el miedo a las recaídas tras varios casos registrados.

Tags: DESTACADAS
Previous Post

ATLAS CAE ANTE SANTOS Y SE VA AL FONDO DE LA TABLA

Next Post

CAEN 10 PRESUNTOS INTEGRANTES DEL CÁRTEL NUEVA GENERACIÓN

Next Post
CAEN 10 PRESUNTOS INTEGRANTES DEL CÁRTEL NUEVA GENERACIÓN

CAEN 10 PRESUNTOS INTEGRANTES DEL CÁRTEL NUEVA GENERACIÓN

Noticias Recientes

Anahí González respalda el “Día de lo Hecho en México” para fortalecer la economía nacional

Anahí González respalda el “Día de lo Hecho en México” para fortalecer la economía nacional

by DRC
27 noviembre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La senadora Anahí González respaldó firmemente el dictamen aprobado en el Pleno que declara...

Pedro Castillo recibe condena de más de 11 años por intento de ruptura del orden constitucional en Perú

Pedro Castillo recibe condena de más de 11 años por intento de ruptura del orden constitucional en Perú

by DRC
27 noviembre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El expresidente peruano Pedro Castillo fue sentenciado este 27 de noviembre a 11 años,...

Layda Sansores encabezó la toma de protesta de la nueva red estatal de turismo comunitario

Layda Sansores encabezó la toma de protesta de la nueva red estatal de turismo comunitario

by DRC
27 noviembre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | En un escenario cargado de identidad y simbolismo, la histórica Puerta de Tierra de...

Sheinbaum aclara rumores sobre una posible salida de Gertz Manero de la FGR

Sheinbaum aclara rumores sobre una posible salida de Gertz Manero de la FGR

by DRC
27 noviembre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum desmintió que el fiscal general, Alejandro...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados