viernes, octubre 10, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

CHINA AUTORIZA A LAS PAREJAS TENER TRES HIJOS

DRC by DRC
31 mayo, 2021
in INTERNACIONAL
0
CHINA AUTORIZA A LAS PAREJAS TENER TRES HIJOS

China, 31 mayo; poderycrítica.-China anunció que permitirá hasta tres hijos por pareja, suprimiendo el límite de dos, para fomentar la natalidad en un intento por revertir la crisis por el envejecimiento de su población, la más numerosa del mundo, con mil 412 millones de habitantes.

Luego de que el censo presentado el pasado 11 de mayo reveló una fuerte desaceleración del crecimiento de su población, China se decidió a liberalizar su política familiar, pero con un límite de no más de tres hijos por pareja.

«En respuesta al envejecimiento de la población (…), las parejas serán autorizadas a tener tres hijos», informó la agencia estatal de noticias, citando las conclusiones de una reunión del buró político del Partido Comunista encabezada por el presidente Xi Jinping.

Esta política debe ir acompañada de «medidas de apoyo» a las familias, agregó la agencia oficial de prensa, que mencionó licencias de maternidad, cuidados pediátricos y una reducción de los costos de la educación.

Los resultados del censo revelaron que en el año 2020, el número de nacimientos cayó a 12 millones, contra 14.65 millones en 2019, año en el que la tasa de natalidad (10.48 por mil habitantes) ya era una de las más bajas desde la fundación de la China comunista en 1949.

A 50 años de la «política del hijo único»
A finales de los años 1970, China se acercaba a los mil millones de habitantes, casi el doble respecto de 1949. En respuesta, el entonces hombre fuerte del régimen, Deng Xiaoping, impuso la «política del hijo único», con fuertes multas para los infractores, pero flexibilizaciones para las minorías étnicas o familias campesinas cuando su primer hijo era una niña.

Después de más de tres décadas de la «política del hijo único», muy criticada en su momento -debido a los abortos y esterilizaciones-, China relajó sus reglas en 2016, permitiendo a los chinos tener un segundo hijo.

Pero esa nueva política no fue suficiente para reactivar la natalidad en caída libres.

Ven falta de incentivos para tener hijos
Según la especialista Ye Liu, estas nuevas medidas de planificación familiar difícilmente surtirán efecto: «Hacen falta propuestas políticas concretas que aborden algunos de los obstáculos que impiden que las familias tengan más hijos.

Entre ellos, el costo de de tenerlos, pero también la discriminación laboral contra las mujeres en edad fértil o que tienen hijos pequeños», comenta.

La investigadora asegura que «en China existen todavía prácticas misóginas generalizadas, como que haya empresas que exijan a las mujeres no quedarse embarazadas a la vez. O que al regresar de su maternidad muchas queden marginadas y sin oportunidad de progresar».

«Hace falta legislar si se quiere que las mujeres tengan más bebés y que además también trabajen», acota.

También es necesario, agrega, que el país aumente el gasto en primera infancia, que «es apenas del 0.4 % del PIB». Según el Ministerio de Educación chino, solo alrededor del 4.71 % de los niños admitidos en guarderías en 2019 tenía menos de 3 años, muy por debajo del promedio de la Unión Europea, del 35 %.

Altos costos para mantener a los hijos
Usuarios de las redes sociales reaccionaron hoy con escepticismo a las medidas y muchos anticiparon que las parejas simplemente no se pueden permitir más hijos dados los altos precios inmobiliarios y de la educación, además de por las interminables jornadas laborales.

Muchas parejas tienen que recurrir a los abuelos para que se hagan cargo de sus hijos ante la imposibilidad de pagar guarderías: «Una familia trabajadora no puede contratar a una niñera que cuesta unos 6 mil yuanes al mes, lo que representa más de la mitad de sus ingresos», comentaba recientemente una madre al periódico South China Morning Post.

Previous Post

TIGRES A RUGIR EN LA CIUDAD AMURALLADA

Next Post

DENUNCIAN SATURACIÓN DE BASURERO EN FELIPE CARRILLO PUERTO

Next Post
DENUNCIAN SATURACIÓN DE BASURERO EN FELIPE CARRILLO PUERTO

DENUNCIAN SATURACIÓN DE BASURERO EN FELIPE CARRILLO PUERTO

Noticias Recientes

Diputado de Morena afirma que el crimen organizado controla el 70% del país

Diputado de Morena afirma que el crimen organizado controla el 70% del país

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El diputado federal Hugo Eric Flores, integrante de Morena, declaró durante un congreso evangélico...

Rehabilitan cancha de futbol rápido del parque lineal Los Paseos

Rehabilitan cancha de futbol rápido del parque lineal Los Paseos

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut) y el Instituto del Deporte...

Vinculan a proceso a mujer implicada en asesinato de colaboradores de Clara Brugada

Vinculan a proceso a mujer implicada en asesinato de colaboradores de Clara Brugada

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Un juez de control de la Ciudad de México vinculó a proceso a Norma...

Alerta Gris en Veracruz: Lluvias Torrenciales Dejan Destrozos

Ola de Violencia en Veracruz: Balaceras y Homicidios Sacuden el Estado

by Ximena
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Veracruz se encuentra en una situación de violencia generalizada, con incidentes que incluyen balaceras...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados