En Chiapas, México, se conservan 12 lenguas indígenas, entre ellas el tzeltal, tzotzil, chol, tojolabal y lacandón, que son habladas por más de 1.4 millones de personas. Estas lenguas son fundamentales para la identidad cultural de los pueblos originarios y reflejan la rica diversidad lingüística de la región. A pesar de los desafíos, hay un movimiento creciente para revitalizar y promover estas lenguas, con iniciativas como la educación bilingüe y la documentación lingüística. Es importante preservar estas lenguas para mantener viva la cultura y la historia de los pueblos indígenas de Chiapas.
La Magistrada del TEQROO, Thalía Hernández Robledo imparte conferencia sobre VPG en Bacalar
PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | En el marco de los 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género,...







