PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Desde este miércoles, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha ajustado la extracción de la presa Peñitas a 800 metros cúbicos por segundo (m³/s), medida aprobada por la Comisión del Manejo de Presas del río Grijalva.
Rubén Juan Mendoza Blancarte, gerente de ingeniería y coordinación de generación de hidroeléctricas de la CFE, informó sobre esta medida durante la segunda sesión ordinaria del Consejo de Protección Civil de Tabasco. Actualmente, la presa Peñitas se mantiene al 23 por ciento de su capacidad de llenado.
Ajustes y Medidas de Control
Mendoza Blancarte explicó que la presa Peñitas se mantendrá alrededor de la cota 86 o menos, especialmente durante los meses de septiembre y octubre debido a la combinación de ondas tropicales con frentes fríos. Este ajuste permitirá una vigilancia precisa y una coordinación estrecha con todas las instituciones involucradas.
“El día de ayer (martes) ajustamos el esquema de extracción de Peñitas. Vamos a empezar a turbinar con picos de 800 metros cúbicos por segundo y pisos de 300 metros cúbicos por segundo, autorizado tanto por la Comisión del Manejo de Presas del río Grijalva como coordinado con el Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas,» indicó Mendoza Blancarte.
Este esquema de extracción, con un promedio semanal de 470 m³/s, permitirá el control de las presas y el posterior llenado para garantizar el suministro de agua para el próximo año.
Estado Actual de Otras Presas
- Presa Angostura: Tiene capacidad de almacenamiento para recibir más de 9 millones de metros cúbicos.
- Presa Malpaso: Se encuentra a más de 10 metros por debajo de su nivel y a más de 20 metros de su nivel máximo ordinario.
- Presa Chicoasén: Está al 93 por ciento de su capacidad de llenado.
Estas medidas forman parte de la estrategia integral para la gestión de recursos hídricos en la región, buscando minimizar los riesgos de inundaciones y garantizar el abastecimiento de agua en el futuro.