PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Comisión Federal de Electricidad (CFE) emitió una alerta nacional tras identificar una nueva modalidad de fraude en la que personas haciéndose pasar por trabajadores de la empresa recorren colonias para intentar extorsionar a usuarios mediante supuestos operativos y notificaciones falsas.
Según la dependencia, durante los últimos días se recibieron múltiples reportes en redes sociales y líneas de atención ciudadana sobre la aparición de circulares apócrifas dejadas en viviendas. En estos documentos se advierten multas inexistentes, deudas inventadas o la obligación de cambiar el medidor “de inmediato”.
La CFE informó que no existe ningún programa de visitas casa por casa con estas características y confirmó que los casos detectados hasta ahora se concentran en Estado de México, Ciudad de México y Baja California.
Así opera el engaño
De acuerdo con la institución, los falsos inspectores entregan un número telefónico para que el usuario “aclare” la supuesta irregularidad. Al llamar, otro integrante del grupo se identifica como “jefe de área” y presiona a la víctima para llegar a un acuerdo informal.
El siguiente paso consiste en ofrecer un “descuento” en la multa inventada a cambio de un depósito en una cuenta bancaria personal, con lo que se consuma la extorsión.
Recomendaciones para evitar el fraude
La CFE pidió a la ciudadanía mantenerse alerta y considerar estas medidas:
-
Comprobar la identidad de cualquier persona que se presente como personal de la CFE, quienes deben portar credencial oficial y uniforme.
-
No realizar pagos en efectivo ni entregar dinero a individuos que visiten el domicilio.
-
Verificar la autenticidad de cualquier aviso o circular recibido.
-
Antes de permitir acceso o realizar un pago, llamar al 071 para confirmar si existe alguna orden real.
-
Reportar de inmediato cualquier intento de extorsión.
La empresa reiteró que no realiza cobros fuera de sus canales oficiales y llamó a la población a evitar caer en estas prácticas delictivas.







