jueves, octubre 9, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

CERCA DE 26 MILLONES DE MEXICANAS NO CUENTAN CON INGRESOS PROPIOS, ALERTA ONG

DRC by DRC
23 noviembre, 2020
in FINANZAS
0
CERCA DE 26 MILLONES DE MEXICANAS NO CUENTAN CON INGRESOS PROPIOS, ALERTA ONG

México, 23 nov (EFE).- Cerca de 26 millones de mujeres no cuentan con ingresos propios en México y sólo 4 de cada 10 mujeres tiene acceso al mercado de trabajo, indicó este lunes la asociación civil Acción Ciudadana Frente a la Pobreza.

Además, señaló que solamente el 6 % de las mujeres que trabajan ganan más de 12.000 pesos mensuales (unos 596 dólares), mientras que 7 de cada 10 no pueden comprar lo básico con su ingreso laboral.

En un análisis que describe la situación de las mujeres en el mercado laboral, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer que se conmemora el 25 de noviembre, la organización señaló que la asignación social del cuidado del hogar y la familia «ha condenado a la mujer a ser dependiente por no tener ingresos y quedarse en el hogar a ejecutar tareas domésticas».

Entre otras, a cuidar niños, enfermos, personas discapacitadas o adultos mayores, «labores que no son remuneradas ni socialmente reconocidas».

El documento apuntó que, además de la exclusión del mercado laboral, «las mujeres que sí logran emplearse, en su mayoría, lo hacen en condiciones de precariedad» con bajos salarios (72 %), sin seguridad social (62 %), sin contrato estable, en horarios rígidos, y sin defensa ni representación sindical.

Los estados donde hay más mujeres sin ingreso laboral suficiente para mantener a una familia son Chiapas (79 %), (Puebla 76 %), Guerrero (75 %), Morelos (75 %) y Oaxaca (74 %).

«Sin considerar la doble jornada que realizan, en promedio, las mujeres deberían trabajar años de 13,5 meses para ganar igual que los hombres y años de 14 meses para cubrir el costo de la canasta básica para dos personas», indicó el reporte.

ALARMANTE SITUACIÓN

Señaló que «la alarmante situación de las mujeres en el mercado laboral, víctimas de la violencia que caracteriza esta época, se ha agravado con la presencia de la pandemia por covid 19″ y denunció mayor mortalidad entre amas de casas».

Ante este escenario, la organización propuso «un modelo de igualdad sustantiva que posibilite nuevas relaciones sociales, económicas y políticas, y que contribuya a una economía incluyente».

La propuesta incluye el diseño de un sistema nacional de cuidados que propicie que las mujeres ejerzan sus derechos, dispongan de su tiempo y avancen al logro de conseguir su autonomía económica.

Sobre la exclusión económica y social, el análisis señaló que unos 17 millones de mujeres no pueden trabajar «por asumir un rol de género impuesto histórica y socialmente».

Señaló que la participación de las mujeres en el mercado laboral es de apenas del 43 %, los hombres tienen una participación del 74 % y el desempleo afecta más a las mujeres (17,5 %) que a los hombres (8,5 %).

Previous Post

REPORTAN BOQUETE EN ESCUELA PRIVADA DE CANCÚN

Next Post

BIDEN ANUNCIA QUE ANTONY BLINKEN SERÁ SU SECRETARIO DE ESTADO

Next Post
BIDEN ANUNCIA QUE ANTONY BLINKEN SERÁ SU SECRETARIO DE ESTADO

BIDEN ANUNCIA QUE ANTONY BLINKEN SERÁ SU SECRETARIO DE ESTADO

Noticias Recientes

Rehabilitan cancha de futbol rápido del parque lineal Los Paseos

Rehabilitan cancha de futbol rápido del parque lineal Los Paseos

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut) y el Instituto del Deporte...

Vinculan a proceso a mujer implicada en asesinato de colaboradores de Clara Brugada

Vinculan a proceso a mujer implicada en asesinato de colaboradores de Clara Brugada

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Un juez de control de la Ciudad de México vinculó a proceso a Norma...

Alerta Gris en Veracruz: Lluvias Torrenciales Dejan Destrozos

Ola de Violencia en Veracruz: Balaceras y Homicidios Sacuden el Estado

by Ximena
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Veracruz se encuentra en una situación de violencia generalizada, con incidentes que incluyen balaceras...

Alerta Gris en Veracruz: Lluvias Torrenciales Dejan Destrozos

Carnaval de Veracruz 2026: La Fiesta de Todos Regresa en Febrero

by Ximena
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La edición 102 del Carnaval de Veracruz se llevará a cabo del 10 al...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados