PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El Centro Penitenciario de Huimanguillo, en Tabasco, ha entrado en una etapa de pruebas operativas tras concluir su rehabilitación, informó el gobernador Javier May Rodríguez. El inmueble, que estuvo en abandono por administraciones anteriores, fue reacondicionado en tan solo tres meses y se prevé que en agosto reciba a sus primeros internos.
El mandatario explicó que este nuevo penal permitirá reducir el hacinamiento en otros centros, especialmente en el Centro de Reinserción Social de Villahermosa. Destacó que, aunque el penal ya había sido entregado por el Gobierno Federal al Estado, no se había utilizado hasta ahora.
“Formalizamos la donación y rehabilitamos las instalaciones. Estará completamente listo en un mes”, indicó.
Fortalecen seguridad en penales y policía estatal
Además, el gobernador detalló que en lo que va del año se han realizado 11 inspecciones en centros penitenciarios, con decomisos de armas, drogas y dispositivos electrónicos. También se trasladaron a 13 reclusos considerados de alta peligrosidad a centros federales, y otros 17 fueron reubicados en penales estatales.
En cuanto al fortalecimiento de las corporaciones policiacas, destacó que 714 elementos han sido evaluados con pruebas de control de confianza, mientras que otros 789 están en proceso. El avance en la Certificación Única Policial ya supera el 85 por ciento.
También se ha capacitado a más de 2,000 elementos estatales, 600 de la Fiscalía General del Estado y más de 2,100 municipales en diversas áreas. En materia de equipamiento, se renovaron 552 unidades, se adquirieron armas, municiones y más de 11,000 uniformes.
Reconocimiento a las mujeres en seguridad
Javier May subrayó que más de 3,800 elementos de seguridad reciben un apoyo mensual de 5 mil pesos y que los 100 nuevos cadetes de la Academia de Policía perciben 8 mil pesos mensuales.
Finalmente, resaltó un hecho inédito en la entidad: por primera vez, una mujer fue nombrada comandante de un grupo de investigación de la Fiscalía General del Estado.
“Es tiempo de mujeres”, afirmó.
Asimismo, mencionó que continúa vigente el Programa de Retiro Voluntario para elementos que no puedan continuar por razones de salud, y reiteró la entrada en vigor del Convenio de Mando Único con los municipios, con el objetivo de coordinar acciones de seguridad de manera más eficaz.
 
			






