PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció que el Gobierno de la Ciudad de México entregará copas menstruales y kits de higiene a alumnas de quinto y sexto de primaria y de secundaria en todas las escuelas públicas de la capital.
Durante una jornada de salud para mujeres en Iztapalapa, Brugada detalló que también se impartirán talleres educativos para enseñar su uso y combatir mitos. El objetivo es fomentar el acceso a productos menstruales sostenibles, mejorar la salud de las adolescentes y generar un ahorro económico y ecológico.
“Es un tema de salud, economía y medio ambiente. Las toallas sanitarias pueden tardar de 500 a 800 años en degradarse”, subrayó la mandataria.
Brugada recordó que 48% de las niñas faltan a la escuela durante su periodo menstrual por falta de productos adecuados o complicaciones relacionadas, por lo que esta acción busca reducir esa cifra.
Vacunación contra el VPH y otros programas
Además, se anunció la aplicación de 20 mil vacunas contra el virus del papiloma humano (VPH) para niñas de entre 9 y 11 años, como parte de la campaña “Vacuna Puesta, Cáncer que no Molesta”, para prevenir el cáncer cervicouterino.
Otros programas presentados fueron:
-
“Mujer Sana, Infancia Protegida”, que dará $1,200 pesos bimestrales a 10 mil mujeres embarazadas en 2025.
-
Compra de 100 mastógrafos, de los cuales 20 serán unidades móviles este año.
-
Jornada con 21 servicios médicos y preventivos, desde papanicolaou hasta salud mental, nutrición y prevención de adicciones.