PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Durante su visita a Campeche, la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, confirmó que el estado encabezará la estrategia federal de turismo comunitario, una línea prioritaria de la administración federal. El anuncio fue acompañado de un reconocimiento público a la gobernadora Layda Sansores San Román, a quien calificó como una aliada clave para el impulso del sector.
Rodríguez Zamora explicó que la instrucción presidencial es consolidar el turismo comunitario como un modelo sostenible y representativo de México, país que continúa entre los destinos más visitados del mundo gracias a sus recursos naturales, culturales y al carácter hospitalario de su gente. En este sentido, aseguró que Campeche reúne de manera excepcional estos tres elementos.
Campeche, referente del Mundo Maya
La funcionaria federal resaltó la presencia protagónica de Campeche en la Guía de Experiencias Comunitarias del Mundo Maya, elaborada en coordinación con la UNESCO. En la primera edición de esta guía, el estado es la entidad con mayor número de experiencias seleccionadas, lo que —afirmó— confirma su papel central en la oferta turística comunitaria del sureste mexicano.
Tras haber recorrido Ciudad del Carmen, Rodríguez Zamora describió su estancia como “increíble e inigualable” y destacó que el patrimonio histórico y las murallas de la capital campechana son “invaluables”, al reflejar parte esencial de los orígenes del país.
El objetivo es que estas experiencias certificadas por la UNESCO comiencen a comercializarse internacionalmente a partir del próximo año, acompañadas de acciones federales y estatales en infraestructura, capacitación y promoción.
Reconocimiento a Layda Sansores y llamado al trabajo conjunto
Durante el cierre de su visita, Rodríguez Zamora expresó un agradecimiento especial a la gobernadora Layda Sansores, a quien reconoció como una “gran embajadora turística” de Campeche y un ejemplo de liderazgo para las mujeres del país. Destacó también su compromiso como promotora del desarrollo social y del fortalecimiento de las comunidades.
La secretaria subrayó que la transformación del turismo requiere de la colaboración entre los tres niveles de gobierno, el sector académico, los prestadores de servicios y las propias comunidades. Aseguró que la Sectur federal trabajará de manera coordinada con el gobierno estatal para continuar impulsando el posicionamiento de Campeche como un referente nacional y mundial del turismo comunitario.







