PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | En un esfuerzo por consolidar políticas públicas más eficientes en materia de transporte y seguridad vial, se llevó a cabo la Tercera Sesión Ordinaria del Sistema Estatal de Movilidad y Seguridad Vial, encabezada por la secretaria de Gobierno, Liz Hernández, en representación de la gobernadora Layda Sansores.
Durante el encuentro —que reunió a autoridades de los tres niveles de gobierno, así como representantes del sector empresarial, académico y social— se presentaron avances relevantes y se definieron nuevas líneas de acción para transformar la movilidad en el estado.
Uno de los principales anuncios fue la presentación de la Estrategia Estatal de Movilidad y Seguridad Vial, Campeche 2040, un documento con visión a largo plazo que plantea una movilidad integral, sustentable e incluyente en beneficio de toda la población campechana.
Asimismo, se dio a conocer el Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable (PIMUS), elaborado en coordinación con el grupo consultor Taller Puntocero. Este instrumento técnico y social busca mejorar el uso del espacio público, fomentar el transporte multimodal y reducir los riesgos viales.
En un hecho considerado histórico, se entregaron formalmente a los 13 municipios de la entidad la Estrategia Estatal de Movilidad y Seguridad Vial, Campeche 2024, lo que permitirá a los ayuntamientos gestionar recursos federales para el desarrollo de infraestructura relacionada con la movilidad. También se hizo entrega de Planes de Movilidad Sustentable a cinco municipios prioritarios.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con una movilidad más segura, eficiente y humana, que contribuya al desarrollo sostenible y al bienestar de las y los campechanos.







