jueves, octubre 9, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

“CAMINA” LEY DE CONSULTA INDÍGENA EN LA XVI LEGISLATURA

bot by bot
29 septiembre, 2020
in QUINTANA ROO
0
“CAMINA” LEY DE CONSULTA INDÍGENA EN LA XVI LEGISLATURA

Chetumal, Q. Roo, Martes 29 de septiembre de 2020, poderycrítica.- Con la usencia de los diputados Hernán Villatoro Barrios y José Luis Toledo Medina, tres de los cinco integrantes de la Comisión de Desarrollo Indígena de la XVI Legislatura llevaron a cabo sesión de trabajo para tratar el tema de la Ley de Consulta a los Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado de Quintana Roo.

La secretaria de la Comisión, Linda Cobos Castro leyó el orden del día donde se incluyó el análisis, estudio y discusión de la Iniciativa de Ley de Consulta a los Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado de Quintana Roo y de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley de Derechos, Cultura y Organización Indígena del Estado de Quintana Roo; presentada por el Diputado Pedro Enrique Pérez Díaz, Presidente de la Comisión.

Al realizar el análisis, la Secretaría Técnica de la Comisión a cargo de Nayeli Solís informó que este proyecto de ley se compone en dos partes: La propuesta de ley que está conformada por cuatro títulos y cincuenta artículos ordinarios; dos, reformas a la ley de derechos, cultura y organización indígena del estado para establecer la función que llevará a cabo el INMAYA (Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya y las Comunidades Indígenas del Estado de Quintana Roo) en la realización de las consultas previas, así como la obligación de los órganos constitucionalmente autónomos a llevar a cabo las consultas previas.

Aunque la Ley contempla que el INMAYA es el encargo de hacer la consulta, hasta ahora no existe un mecanismo o norma que explique el método ni especifique los temas que se deben de llevar a consulta en los pueblos originarios de Quintana Roo.

La información detallada de la Secretaría Técnica es que en los 11 municipios del estado habita el 60% de población indígena, pero son cinco los que concentran el mayor número: En Felipe Carrillo Puerto el 91% de los habitantes son indígenas; en José María Morelos, el 90%; en Lázaro Cárdenas el 84%; Bacalar tiene un 67% de su población que es indígena y Tulum cuenta con un 66%.

Sin embargo, de acuerdo con las estadísticas del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), 44% de los que habitan en Quintana Roo se consideran indígenas, o sea que hay 667 mil personas consideradas indígenas en el estado; de esos, 11 mil 458 son afrodescendientes.

La población que habla una lengua indígena es de 233 mil personas, mayores de 5 años, donde el idioma predominante es el maya.

La propuesta de ley contempla que las consultas deben de tener al menos tres etapas: los actos preparatorios, la jornada de la consulta y los actos posteriores a la consulta. En cuanto a la primera etapa se debe de realizar las mesas de trabajo, los foros, emitir la convocatoria y darle máxima publicidad para que todos se enteren; en la segunda etapa incluye el día que se llevará a cabo la consulta, el mecanismo y los resultados. Los actos posteriores a la consulta tienen que ver con la publicación de esos resultados y si se obtuvo o no la autorización para llevar a cabo el acto consultado.

Posteriormente a la justificación de la iniciativa de ley, el diputado Pedro Pérez propuso que se invite a estos trabajos de discusión a especialistas en temas de consulta a pueblos indígenas; además que se aporten los elementos necesarios que se encaminen a cumplir con los tratados internacionales de los pueblos originarios.

La diputada Linda Cobos dijo que debe estar la representante del Instituto Mexicano de los Pueblos Indígenas (IMPI). A lo que Pedro Pérez agregó que se debe de invitar a gente de Oaxaca que ya tiene experiencia para que puedan apoyar a la elaboración de la ley.

Se sometió a votación a los miembros de la Comisión. Aprobada por unanimidad.

Después de la reunión de Comisión, el diputado Pedro Pérez Díaz expresó que “Es vital respetar la cultura y tradiciones de los pueblos indígenas, pero también es fundamental hacerlos participes en la toma de decisiones que afectan de manera directa o indirecta a sus comunidades. Impulsamos la Ley de Consulta a los Pueblos y Comunidades Indígenas en Quintana Roo, buscando que la toma de decisiones sea de manera coordinada con las comunidades indígenas y los entes gubernamentales”.

Tags: DESTACADASINMAYA
Previous Post

LA SEDETUR Y EL SECTOR PRIVADO PRESENTAN EL PROGRAMA “NUESTROS HÉROES DE LA SALUD”

Next Post

GRAN PLAN DE AEROMÉXICO AMPLÍA SUS ALIANZAS CON EMPRESAS QUE CUIDAN LA SALUD DE LOS CLIENTES

Next Post
GRAN PLAN DE AEROMÉXICO AMPLÍA SUS ALIANZAS CON EMPRESAS QUE CUIDAN LA SALUD DE LOS CLIENTES

GRAN PLAN DE AEROMÉXICO AMPLÍA SUS ALIANZAS CON EMPRESAS QUE CUIDAN LA SALUD DE LOS CLIENTES

Noticias Recientes

Gobierno impulsa repavimentación y ampliación eléctrica en más de 100 comunidades

Gobierno impulsa repavimentación y ampliación eléctrica en más de 100 comunidades

by DRC
9 octubre, 2025
0

Durante el programa semanal Martes del Jaguar, la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, informó sobre los avances en...

Mara Lezama encabezó el izamiento de bandera por el 51 aniversario de Quintana Roo como Estado Libre y Soberano

Mara Lezama encabezó el izamiento de bandera por el 51 aniversario de Quintana Roo como Estado Libre y Soberano

by Isabel
9 octubre, 2025
0

Poder y Crítica | Redacción | En el marco del 51 aniversario de la creación de Quintana Roo como Estado Libre...

Hernando Castañeda Córdova se incorpora como diputado federal en la LXVI Legislatura

Hernando Castañeda Córdova se incorpora como diputado federal en la LXVI Legislatura

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán,...

SSP promueve seguridad vial y prevención entre infancias de Tecoh

SSP promueve seguridad vial y prevención entre infancias de Tecoh

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Niñas y niños participaron en actividades lúdicas de la SSP para aprender sobre seguridad...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados