jueves, octubre 9, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

BUSCAREMOS CONVERTIR EN LEY LA ZONA LIBRE DE LA FRONTERA NORTE, AFIRMA PRESIDENTE EN BAJA CALIFORNIA

Sabitai by Sabitai
27 noviembre, 2020
in NACIONAL
0
BUSCAREMOS CONVERTIR EN LEY LA ZONA LIBRE DE LA FRONTERA NORTE, AFIRMA PRESIDENTE EN BAJA CALIFORNIA

Mexicali, Baja California, 27 de Noviembre de 2020, poderycrítica.- Por haber demostrado que es de gran beneficio para la población de Baja California y estados fronterizos, la Zona Libre de la Frontera Norte aplicará hasta 2024 y buscaremos que se convierta en ley, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador al suscribir el decreto que extiende los estímulos fiscales para la franja fronteriza.

“Venimos a refrendar el apoyo con el programa de estímulos fiscales para la frontera norte. Este es un programa muy importante, con mucha historia.”

Acompañado por el gobernador Jaime Bonilla Valdez, la secretaria de Economía, Graciela Márquez Colín, e integrantes del gabinete federal, el presidente recordó que, en distintos momentos de la historia, la franja fronteriza del norte había sido beneficiada con medidas fiscales para favorecer la economía.

“Entonces, cuando visitábamos Baja California y hablamos con toda la gente de todos los sectores, de todas las clases sociales, los empresarios de Baja California me propusieron que por qué no se implementaba un programa de estímulos fiscales en la frontera. Decidimos hacerlo; me comprometí en la campaña y desde los primeros días del gobierno se inició este plan.”

Indicó que el acuerdo beneficia la economía de la región con precios más bajos en combustibles, además de haber aumentado al doble el salario mínimo y la reducción del IVA del 16 por ciento al ocho por ciento, y del ISR, que pasó del 30 al 20 por ciento.

“Ha resultado de mucho beneficio para la población de Baja California y de los estados fronterizos. A eso vengo, a firmar aquí con ustedes el decreto para que se mantenga este programa hasta finales del 2024, es decir, hasta que estemos en el gobierno. Estoy seguro de que se va a mantener hacia adelante. Vamos a buscar la forma de convertirlo en ley y, si es posible, de elevarlo a rango constitucional.”

Durante su intervención, la secretaria de Economía, Graciela Márquez Colín, indicó que, al extenderse la vigencia del programa Zona Libre de la Frontera Norte hasta 2024, se fortalece el objetivo de potenciar la actividad económica para beneficio de los habitantes de los 43 municipios que reciben la cobertura.

“Con ello, cumplimos el objetivo del presidente Andrés Manuel López Obrador de mejorar la vida de todos los mexicanos, con programas que llevan bienestar directo y se traducen en mejores oportunidades para todas y todos.

“Estamos seguros de que el fortalecimiento del mercado interno, el combate frontal a la pobreza y la erradicación de prácticas ilícitas sentarán las bases de un crecimiento sostenido e incluyente que tanto anhelan todos los mexicanos.”

También acompañaron al jefe del Ejecutivo federal los secretarios de Marina-Armada de México, José Rafael Ojeda Durán; Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González; Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Manuel Villalobos Arámbula; así como el comisionado nacional de Acuacultura y Pesca, Raúl Elenes Angulo, y la presidenta municipal de Mexicali, Marina del Pilar Ávila Olmeda.

Este programa prioritario del Gobierno de México inició el 1° de enero de 2019, luego de que el decreto de estímulos fiscales región fronteriza norte fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el 31 de diciembre de 2018, con vigencia de dos años. Este día se anuncia la ampliación al 31 de diciembre de 2024.

El programa contempla incentivos fiscales y en su primer año implicó el aumento del salario mínimo del 100%, al pasar de 88.36 a 176.72 pesos.

Tags: DESTACADASGraciela Márquez ColínJaime Bonilla Valdez
Previous Post

MUESTRA ARTESANAL CONTEMPORÁNEA DE GUANAJUATO DE TALLA INTERNACIONAL LLEGA A LA CIUDAD DE MÉXICO

Next Post

CONTINÚA ENTREGA DE COBERTORES A ADULTOS MAYORES EN ISLA MUJERES

Next Post
CONTINÚA ENTREGA DE COBERTORES A ADULTOS MAYORES EN ISLA MUJERES

CONTINÚA ENTREGA DE COBERTORES A ADULTOS MAYORES EN ISLA MUJERES

Noticias Recientes

Diputado de Morena afirma que el crimen organizado controla el 70% del país

Diputado de Morena afirma que el crimen organizado controla el 70% del país

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El diputado federal Hugo Eric Flores, integrante de Morena, declaró durante un congreso evangélico...

Rehabilitan cancha de futbol rápido del parque lineal Los Paseos

Rehabilitan cancha de futbol rápido del parque lineal Los Paseos

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut) y el Instituto del Deporte...

Vinculan a proceso a mujer implicada en asesinato de colaboradores de Clara Brugada

Vinculan a proceso a mujer implicada en asesinato de colaboradores de Clara Brugada

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Un juez de control de la Ciudad de México vinculó a proceso a Norma...

Alerta Gris en Veracruz: Lluvias Torrenciales Dejan Destrozos

Ola de Violencia en Veracruz: Balaceras y Homicidios Sacuden el Estado

by Ximena
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Veracruz se encuentra en una situación de violencia generalizada, con incidentes que incluyen balaceras...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados