jueves, octubre 9, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

BANQUEROS ALERTARON A DIPUTADOS POR REFORMA AL BANXICO: SIN PRECEDENTES Y UN “GRAVE RIESGO” PARA EL SISTEMA FINANCIERO

Sabitai by Sabitai
14 diciembre, 2020
in NACIONAL
0
BANQUEROS ALERTARON A DIPUTADOS POR REFORMA AL BANXICO: SIN PRECEDENTES Y UN “GRAVE RIESGO” PARA EL SISTEMA FINANCIERO

Ciudad de México, Lunes 14 de Diciembre del 2020, poderycrítica.- Un grupo de banqueros integrantes de la Asociación de Bancos de México (ABM) reiteró sus fuertes críticas a las reformas a la Ley del Banco de México que se aprobaron en el Senado y que esta semana se discutirán en la Cámara de Diputados, alertando por los potenciales daños a la autonomía del banco central y de todo el sistema financiero.

“Esta iniciativa potencialmente pone en riesgo la autonomía del Banco de México (Banxico), que a su vez podría tener un impacto muy negativo en la percepción no sólo de los bancos extranjeros sino del mercado en general”, aseguró este lunes Raúl Martínez, de Barclays, y representante de bancos extranjeros en la ABM.

Las declaraciones de los banqueros se dieron en el contexto de la reunión extraordinaria de la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de DIputados, donde se analizó la minuta que reforma la Ley del Banco de México.

“Los bancos extranjeros estamos bajo escrutinio específico en materia de lavado de dinero y financiamiento de terrorismo. Traspasar el riesgo al banco central nos pondría en una situación atípica y revisaremos de manera muy detallada cómo impactaría esto. Nos pone en riesgo”, añadió Martínez, que representa ante la ABM a más de 14 instituciones bancarias de Asia, Europa y Estados Unidos.

En ese sentido, Héctor Grisi, del banco Santander y vicepresidente de la ABM, señaló que “no hay precedente en el mundo que un banco central sea tomador del último recurso en un país”, por lo que lo calificó como “un riesgo tremendamente importante”.

“Le transferimos al estado la responsabilidad de compra de efectivo y lo exponemos a que tenga intervenciones, desde el Departamento de Justicia estadounidense hasta otros, y eso lo puede llevar al congelamiento de la reservas”, alertó.

Y es que, de acuerdo con el dictamen aprobado en el Senado, las divisas extranjeras que no puedan repatriarse a su país de origen serán compradas por el Banco de México (Banxico) para que pasen a formar parte de las reservas internacionales del país.

Además, entre los cambios realizados en lo específico, se otorgó la certeza jurídica de que los dólares siempre se podrán canjear por pesos en los bancos de una forma legal y segura, obteniendo por ellos la mejor paridad del mercado.

Sin embargo, la aprobación recibió fuertes cuestionamientos no sólo desde la oposición, sino desde los aliados que Morena, el partido de la mayoría y fundado por el actual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, tiene en el Banxico.

“Lamentable que se hayan aprobado en el Senado reformas que ponen en riesgo a las reservas internacionales y que atentan contra la autonomía del Banco de México. Espero que en la Cámara de Diputados se corrija esta situación”, aseguró Gerardo Esquivel, subgobernador de Banxico.

La AMB se sumó este domingo a las fuertes críticas contra las reformas al Banxico, ya que, en su argumentación, “ponen en grave riesgo el sistema financiero mexicano”. Ante este panorama, la asociación, que representa a 50 instituciones de banca múltiple en el país, hizo un llamado “a discutir ampliamente y a enriquecer la propuesta legislativa”, atendiendo a todas las voces y los planteamientos existentes, incluyendo los del Instituto Central.

“La ABM considera que la iniciativa actual, la cual no ha sido promovida por esta Asociación, incrementa el riesgo de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo al obligar a Banco de México a operar como comprador de última instancia de divisas en efectivo”, aseveraron.

Ante el aumento de críticas incluso desde el sector aliado a Morena, el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador y con mayoría en ambas Cámaras del Congreso, propuso convocar a todos los sectores involucrados a un análisis más profundo e incluso, a través de Ricardo Monreal, el coordinador de los senadores morenistas, a posponer el debate legislativo hasta febrero.

Sin embargo, los líderes de Morena en San Lázaro, a pesar de organizar en la comisión de Hacienda la reunión con la ABM y los banqueros, donde se propuso continuar el diálogo, tiene otro planes: este martes 15 de diciembre, en el último día de sesiones del Congreso del año, discutirán en el Pleno la reforma al Banxico.

Antes de que esta noticia se diera a conocer, Manuel Romo, de Citi Banamex, expresó en la reunión organizada en comisiones de la Cámara de Diputados que, de convertirse en ley, las reformas al Banxico pondrían a todo el sistema financiero en su conjunto a operar “con menor estándar de control”.

Tags: BANXICODESTACADAS
Previous Post

POR INCUMPLIMIENTO DE CONCESIONARIA, CABILDO DE BJ DECLARA EMERGENCIA SANITARIA

Next Post

GIROS QUE VIOLEN RESTRICCIONES EN VENTA DE ALCOHOL SERÁN SANCIONADOS, ADVIERTE FINANZAS

Next Post
GIROS QUE VIOLEN RESTRICCIONES EN VENTA DE ALCOHOL SERÁN SANCIONADOS, ADVIERTE FINANZAS

GIROS QUE VIOLEN RESTRICCIONES EN VENTA DE ALCOHOL SERÁN SANCIONADOS, ADVIERTE FINANZAS

Noticias Recientes

Alerta Gris en Veracruz: Lluvias Torrenciales Dejan Destrozos

Gene Simmons, Miembro de Kiss, es Hospitalizado tras Accidente Automovilístico

by Ximena
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El bajista y cofundador de la legendaria banda de rock Kiss, Gene Simmons, fue...

Alerta Gris en Veracruz: Lluvias Torrenciales Dejan Destrozos

Lewis Hamilton Dejará Mercedes en 2025: Un Cambio Histórico en la Fórmula 1

by Ximena
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | En un giro inesperado, Lewis Hamilton no continuará con Mercedes en 2025, según informes....

Alerta Gris en Veracruz: Lluvias Torrenciales Dejan Destrozos

El Día Mundial del Correo: Un Vistazo a la Historia y su Importancia

by Ximena
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Hoy, 9 de octubre, se celebra el Día Mundial del Correo, una fecha proclamada...

Alerta Gris en Veracruz: Lluvias Torrenciales Dejan Destrozos

Fallece Miguel Ángel Russo, Entrenador de Boca Juniors

by Ximena
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El mundo del fútbol está de luto tras la muerte de Miguel Ángel Russo,...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados