jueves, octubre 9, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

BAJA DE ARANCELES, ENTRE LOS BENEFICIOS DEL T-MEC: SADER

DRC by DRC
3 julio, 2020
in FINANZAS
0
BAJA DE ARANCELES, ENTRE LOS BENEFICIOS DEL T-MEC: SADER

México, 03 julio; poderycritica.-La entrada en vigor del Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) traerá una reducción en los aranceles en el sector agropecuario.

De acuerdo con el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en el Estado (Sader), Alberto Esquer, este ajuste ayudará a los productores de Jalisco que exportan alimentos.

“Se tenía cierto temor de que se pusieran aranceles al tomate y a algún otro producto, pero no hay ningún arancel especial”.

Las importaciones o compras por paquetería de productos originarios de las tres naciones estarán libres de gravámenes hasta un tope de 100 dólares, medida que reforzará las ventas del sector agroalimentario estatal.

El T-MEC traerá otros beneficios en materia ambiental, de sanidad y laboral, como las leyes contra la deforestación y el cambio de uso de suelo, la prohibición del trabajo infantil en el campo y las certificaciones de inocuidad.

El 75% de las cosechas jaliscienses de exportación se venden a Estados Unidos. 

México baja sus exportaciones a EU y ya es el tercer proveedor de este país
En mayo de 2020, las exportaciones mexicanas a Estados Unidos (EU) sufrieron una caída de más de la mitad de lo vendido durante el mismo mes del 2019, lo que situó a México en el tercer lugar de los proveedores de la economía estadounidense, por detrás de China y Canadá.

Aunque los exportadores mexicanos lograron ubicarse en los primeros meses del año como los principales proveedores de Estados Unidos, ante la gran caída de las ventas de China, ese sitio se perdió al reactivar la actividad en el país asiático, de acuerdo con la oficina estadounidense de estadísticas, conocida en inglés como Census Bureau.

Durante abril y mayo pasado, China se ubicó en el primer lugar de los proveedores de Estados Unidos. Aunque en el cuarto mes de 2020 Canadá estuvo en el tercer sitio, en mayo subió al segundo sitio para dejar en tercero a México.

China sigue en recuperación al lograr ubicarse como el principal proveedor estadounidense, ya que en mayo vendió productos por 36 mil 598 millones de dólares (MDD), mientras que en abril fueron de 31 mil 071 MDD.

En el quinto mes de 2020, Canadá exportó 15 mil 870 millones de dólares, superior a los 14 mil 927 MDD de México.

Las ventas nacionales son 53.5% menores a los 32 mil 076 millones que se exportaron en mayo de 2019, la peor caída que se tiene registrada desde 1986, cuando empezaron los registros de comercio exterior en EU.

El total acumulado de ventas mexicanas de enero a mayo sumó los 118 mil 252 MDD, representando 13.6% de las compras totales de la economía más grande del mundo.

Previous Post

LÓPEZ OBRADOR SE HARÍA PRUEBA DE COVID-19 EN EU POR PROTOCOLO

Next Post

COVID-19 GENERARÁ RETOS Y DESAFÍOS PARA EL PROCESO ELECTORAL CONCURRENTE 2020-2021

Next Post
COVID-19 GENERARÁ RETOS Y DESAFÍOS PARA EL PROCESO ELECTORAL CONCURRENTE 2020-2021

COVID-19 GENERARÁ RETOS Y DESAFÍOS PARA EL PROCESO ELECTORAL CONCURRENTE 2020-2021

Noticias Recientes

Calendario de Descacharrización en Cancún – Octubre 2025

Calendario de Descacharrización en Cancún – Octubre 2025

by DRC
9 octubre, 2025
0

El Ayuntamiento de Benito Juárez dio a conocer el calendario oficial de descacharrización para este mes de octubre, con el...

Inicia Entrega de Tarjetas para Mujeres Bienestar

Inicia Entrega de Tarjetas para Mujeres Bienestar

by Ximena
8 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Secretaría de Bienestar inició la entrega de tarjetas del programa Mujeres Bienestar, beneficiando...

Suspenden Clases en los 212 Municipios de Veracruz

Seguridad en la México-Veracruz: Instalan 218 Cámaras de Videovigilancia

by Ximena
8 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) autorizó la instalación de 218 cámaras...

Suspenden Clases en los 212 Municipios de Veracruz

Veracruz Impulsa la Producción de Maíz con Semillas Mejoradas

by Ximena
8 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, encabezó la entrega de semillas de maíz...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados