PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) presentó este jueves un reporte sobre los avances en la reapertura de puentes y caminos en comunidades de Veracruz, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí e Hidalgo tras las fuertes lluvias del 6 al 9 de octubre.
Jesús Antonio Esteva Medina, titular de la SCT, informó desde Palacio Nacional que el número de comunidades incomunicadas se redujo de 191 a 160 entre el miércoles 15 y la mañana del jueves 16 de octubre. Por estado, Hidalgo pasó de 111 a 84 localidades afectadas; Puebla de 29 a 21; Querétaro subió de 3 a 10 debido a un derrumbe; San Luis Potosí pasó de 2 a 1 y Veracruz disminuyó de 46 a 45 comunidades.
El funcionario explicó que un equipo de ingenieros supervisa los trabajos de reconstrucción y establece rutas alternas para garantizar la movilidad de los habitantes mientras se rehabilitan los puentes.
Entre los proyectos destacan:
Hidalgo
-
Huautla: Puente Garcés Auxiliar II (120 m) y Puente El Ixtle (145 m), con apertura prevista en 7 a 8 días.
-
Xochiatipan: Puente de 200 m, apertura en 10 días.
-
Yahualica: Puente de 120 m, apertura en 7 días.
Puebla
-
Tlacuilotepec: Puente Río Pahuatlán (30 m), apertura en 15 días.
-
Xicontepec y Tlacuilote: Puente Tlapehuala (36 m), apertura en 15 días.
Veracruz
Algunos tramos permanecen cerrados por deslaves, como El Paraje-Zontecomatlán, Zontecomatlán-Ilamatlán y Huayacocotla-Zontecomatlán.
Las autoridades reiteraron que los trabajos continúan para restablecer la conectividad y minimizar el impacto de las lluvias en las comunidades afectadas.