miércoles, octubre 8, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

AVANZAN COMPROMISOS POR LA SUSTENTABILIDAD DEL SECTOR PESQUERO ACUÍCOLA

Sabitai by Sabitai
11 noviembre, 2020
in NACIONAL
0
AVANZAN COMPROMISOS POR LA SUSTENTABILIDAD DEL SECTOR PESQUERO ACUÍCOLA

Ciudad de México, Miércoles 11 de Noviembre del 2020, poderycrítica.- Con importantes conclusiones y retos, como trabajar unidos para fortalecer el movimiento por la sustentabilidad pesquera y acuícola en Latinoamérica, con alianzas estratégicas y una alineación de pensamiento para trabajar todos por una industria cada vez más sostenible, termina la 2da Edición del Summit Latinoamericano por la Sustentabilidad pesquera y acuícola, organizada por el Consejo Mexicano para la Promoción de los Productos Pesqueros y Acuícolas (COMEPESCA), con más de 1,500 asistentes de Latinoamérica, Estados Unidos, Europa y Asia.

El evento virtual cerró dejando claro que cada país ha trabajado arduamente por lograr que el movimiento en pro de la sostenibilidad sea una realidad, y también muestra que aún hay mucho camino por recorrer pero que siempre se debe trabajar juntos, construyendo alianzas e integrando a toda la cadena de valor, principalmente al consumidor, el cual forma parte importante para lograr que se fomente el consumo de los productos del mar, de origen sostenible.

La jornada de este viernes incluyó las conferencias magistrales “El poder del mercado para impulsar el cambio en la pesca” por parte de Nicolás Guichoux de Marine Stewardship Council (MSC) y el “Cambio climático y pesquerías” por parte de Francisco Chávez. Posteriormente hubo una serie de paneles simultáneos en donde se abordaron temas como, los mercados para apoyar la sostenibilidad, gobernanza en la pesca, ¿cómo impulsar desde varios frentes?

También se abordaron temáticas, en las que destacamos, hacia Pesquerías resilientes al Cambio Climático en el Gran Ecosistema de la Corriente de Humboldt, equidad de género en el sector pesquero, sostenibilidad en la fabricación de alimentos balanceados, Pesca Con Futuro y sus alianzas estratégicas, grandes industriales comprometidos con la sustentabilidad, economía circular en el mar, alimentos sostenibles en la acuicultura y por último el impacto que ha tenido COVID-19, en el sector y las soluciones propuestas.

De igual manera se dio espacio para mostrar diversos casos de éxito que permiten ver la gran labor que muchas instituciones y países han hecho, por ejemplo el programa SALVAMARES de la SNP en Perú. Del Gremio de Pescadores Artesanales Caleta El Ñuro, las estrategias que han empleado para fortalecer la venta directa de pescado en el mercado interno. La iniciativa de Impacto Colectivo por la Pesca y la Acuacultura Mexicanas. También redes de aprendizaje para la pesca artesanal en Latinoamérica-Perú. CALAMASUR, el programa la Red de Tasa y la experiencia de Carrefour en España, creando una conexión entre mercados y la industria.

El evento finalizó con diversas conclusiones, entre ellas, que Latinoamérica está haciendo una gran labor, de donde diversos actores pueden aprender mucho y que se debe buscar la manera de seguir colaborando todos juntos. También que hay un antes y un después de la pandemia, en todos los ámbitos de vida y en el comercial, ahora hay un gran reto que es el adaptarse a estos cambios y esta movilidad que ha dejado la contingencia sanitaria.

La soluciones de lo que se ha platicado en el Summit, han venido de varios lados, gobiernos, productores, pescadores, ONG’s, etc… y la complejidad de esto es que no se puede esperar a que un actor encuentre por sí solo la solución, lo importante es seguir trabajando entre sectores e innovar. Los retos que se tienen son comunes y se deben enfrentar en conjunto.

Durante el cierre del evento, Citlali Gómez Lepe, presidenta de COMEPESCA, agradeció a todos los asistentes su participación y les felicitó por los esfuerzos que cada país ha hecho, así mismo adelantó que la tercera edición de este gran evento está prevista para llevarse a cabo en Chile, en el 2021.

Tags: COMEPESCADESTACADASSummit
Previous Post

FOMENTA DIF TABASCO, LA CULTURA DEL RESPETO A NIÑAS Y NIÑOS

Next Post

ASEGURAN DOS PAQUETES DE MARIHUANA EN EL CENTRO DE RETENCIÓN EN PLAYA DEL CARMEN

Next Post
ASEGURAN DOS PAQUETES DE MARIHUANA EN EL CENTRO DE RETENCIÓN EN PLAYA DEL CARMEN

ASEGURAN DOS PAQUETES DE MARIHUANA EN EL CENTRO DE RETENCIÓN EN PLAYA DEL CARMEN

Noticias Recientes

Trump exige prisión para el alcalde de Chicago y el gobernador de Illinois por redadas migratorias

Trump exige prisión para el alcalde de Chicago y el gobernador de Illinois por redadas migratorias

by DRC
8 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, intensificó este miércoles sus críticas hacia las...

Congreso de Campeche impulsa reformas en educación, deporte y derechos indígenas

Congreso de Campeche impulsa reformas en educación, deporte y derechos indígenas

by DRC
8 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El Congreso del Estado de Campeche dio lectura a diversas iniciativas durante su más...

Polémica en torno a Fernández Noroña por presunto uso de avión privado en gira por Coahuila

Polémica en torno a Fernández Noroña por presunto uso de avión privado en gira por Coahuila

by DRC
8 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCION | Gerardo Fernández Noroña, senador de Morena, enfrenta nuevamente cuestionamientos tras darse a conocer que...

Promueven certeza jurídica y unión familiar con las Bodas del Renacimiento Maya

Promueven certeza jurídica y unión familiar con las Bodas del Renacimiento Maya

by DRC
8 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El Gobierno del Estado, a través de la Consejería Jurídica y el Registro Civil,...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados