jueves, octubre 9, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

AVANZA GOBIERNO FEDERAL EN LA META DE CREAR 4 MILLONES DE EMPLEOS CAMPA

Redacción by Redacción
21 febrero, 2018
in NACIONAL
0
AVANZA GOBIERNO FEDERAL EN LA META DE CREAR 4 MILLONES DE EMPLEOS CAMPA

México, 21 febrero; poderycritica.-La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) confía en que a la brevedad se apruebe la legislación secundaria de la reforma laboral que está pendiente y permitirá mejor justicia en los tribunales, así como avanza en el cumplimento de la meta de creación de cuatro millones de empleos en la presente administración federal.

En entrevista con Notimex, el titular de la dependencia, Roberto Campa Cifrián, explicó que de fondo, la reforma implica la transición de los asuntos de la justicia laboral que atienden las juntas de Conciliación y Arbitraje federal y locales para que ahora sean los tribunales, en el Poder Judicial, donde se resuelvan las diferencias.

Se trata, dijo, de una reforma de la mayor importancia por lo que hace a la manera de hacer justicia en materia laboral y está pendiente la legislación secundaria, para lo cual el Constituyente se dio un año para la aprobación y se espera que suceda en las próximas semanas.

“La parte principal de la reforma ha sido ya concluida, porque el año pasado se debatió en el Congreso y después en las legislaturas de los estados una reforma a la Constitución al Artículo 123 de la Constitución, hoy la Constitución prevé que estas diferencias se resuelvan en los tribunales y se plantea un esquema obligatorio de conciliación, previo a la etapa propiamente judicial”, detalló.

De acuerdo con el funcionario federal, la reforma prevé la conformación de un nuevo órgano denominado instituto a nivel federal y centros locales que se encargarán de la conciliación y en el caso del instituto federal, registrará las asociaciones existentes en el país y prevé la designación del titular, nombramiento que le corresponde al Ejecutivo, pero será el Senado el encargado de elegir quien elija por mayoría de dos terceras partes.

Aclaró que está pendiente la aprobación de la legislación secundaria y la ley prevé la conclusión en un año, con la que se tendrá mejor justicia, al pasar de un modelo que se basa en una figura conocida como tripartismo, al modelo en el que la justicia es dictada por jueces para mayor certeza jurídica en la solución de las controversias.

Este modelo, precisó, permitirá tener plazos más precisos y resolver en el transcurso de días, así como evitar juicios largos, sin embargo, está pendiente la revisión de un conjunto de leyes, del Instituto Federal del Trabajo, entidades paraestatales, Orgánica de la Administración Pública Federal, del Seguro Social y del Infonavit.

De acuerdo con Campa Cifrián, se hacen los preparativos para el aterrizaje de la ley, en noviembre de este año, y en las juntas federales y locales de Conciliación y Arbitraje se seguirán recibiendo los asuntos y por cuatro años más para analizar y resolver los asuntos en trámite, a fin de que el Poder Judicial empiece a laborar con carga cero.

Al referirse a la generación de empleo, el funcionario federal adelantó que se tienen buenos resultados, y se avanza en la meta de generación de cuatro millones de nuevos puestos de trabajo en la presente administración federal, y en enero pasado se logró alcanzar más de 100 mil puestos nuevos, cifra que no se había presentado en 11 años.

Explicó que los cuatro millones de empleos que se generarán en la presente administración significan más de los generados en los dos sexenios anteriores, pues de 2000 a 2006 se generaron 1.2 millones; de 2006 a 2012 fueron 2.3 millones, mientras que la cifra en el periodo 2012-2018 quedará en cuatro millones de nuevos puestos de trabajo.

En México, expuso Campa Cifrián, 3.5 por cada 100 personas en edad de trabajar se encontraban en el desempleo, y una gran cantidad de ellas estaban en la economía informal, pero muchas de esas personas que estaban en la informalidad pasaron a la formalidad y hoy tienen un ingreso mejor y servicios de salud para ellos y sus familias, lo que significa un cambio importante.

Comentó que la generación de empleos permanentes se debe en buena medida a las empresas y a la reforma que se hizo en materia laboral en 2012, que flexibilizó las formas de contratación.

Asimismo, el Servicio Nacional de Empleo ha encontrado una oportunidad de trabajo para casi 6.5 millones de personas en lo que va de la actual administración y esperan que se incremente a 7.5 millones y han colocado a personas adultas mayores, con alguna discapacidad y jóvenes.

Con apoyo del Servicio Nacional de Empleo se ha logrado colocar en diferentes empleos a 71 mil personas con alguna discapacidad, 40 por ciento del total de los colocados son jóvenes, principalmente mujeres.

Además, se atienden otros esquemas de trabajo, como trabajadores temporales que van de México a Canadá todos los años a partir de una relación de gobierno a gobierno, puntualizó.

Previous Post

FALTA DE DEBATES IMPIDE A LA CIUDADANÍA CONTRASTAR PROPUESTAS MEADE

Next Post

ATRACTIVOS DE YUCATÁN, LISTOS PARA RECIBIR A LOS TURISTAS

Next Post
ATRACTIVOS DE YUCATÁN, LISTOS PARA RECIBIR A LOS TURISTAS

ATRACTIVOS DE YUCATÁN, LISTOS PARA RECIBIR A LOS TURISTAS

Noticias Recientes

Denuncian más de 120 cuevas afectadas por el Tren Maya en Quintana Roo

Denuncian más de 120 cuevas afectadas por el Tren Maya en Quintana Roo

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El colectivo ambientalista Sélvame del Tren denunció que más de 120 cuevas y cenotes...

PVEM sembrará más de 10 mil árboles en los 17 municipios del Estado

PVEM sembrará más de 10 mil árboles en los 17 municipios del Estado

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) participará activamente en la campaña estatal de...

Hamás afirma haber recibido garantías de que la guerra en Gaza ha concluido

Hamás afirma haber recibido garantías de que la guerra en Gaza ha concluido

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El líder de la delegación negociadora de Hamás, Khalil al Hayya, anunció este jueves...

Avanza modernización del transporte público con inspecciones de rutas del sistema Ko’ox

Avanza modernización del transporte público con inspecciones de rutas del sistema Ko’ox

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La modernización del transporte público en Campeche avanza a paso firme. Personal de la...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados