Sanciona con tres a seis años de prisión a quienes divulguen videos de contenido sexual de mujeres sin su consentimiento
PODER Y CRÍTICA | Villahermosa, Tabasco.- Las comisiones unidas de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, y de Derechos Humanos del Congreso del Estado aprobaron por unanimidad -con votos de diputados de Morena y PRD- un dictamen de cambios al Código Penal de Tabasco y a la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para castigar la violencia digital contra mujeres, lo que se conoce como Ley Olimpia.
La propuesta de cambios al Código Penal de Tabasco es para sancionar con tres a seis años de prisión y de 500 a mil días multa a quienes divulguen videos, fotografías o audios de contenido íntimo sexual que afecten a mujeres que no hayan dado su consentimiento para la difusión.
Las penas aumentarán una mitad si el delito es cometido por el conyugue, concubinario o cualquier persona que tenga o haya tenido relación sentimental con la mujer víctima; por un servidor público o cuando se intente conseguir algún tipo de lucro.
En tanto, las reformas a la ley de acceso a las mujeres a vivir sin violencia define los tipos de agresiones digitales contra ellas.
El dictamen emitido por las comisiones unidas sobre esa iniciativa enviada por el gobernador morenista Carlos Merino Campos será votado y aprobado en el pleno el próximo miércoles.
Información de Juan Manuel Diego