martes, octubre 7, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

Aumenta el consumo de fentanilo en México, mientras disminuye en Estados Unidos y Canadá

DRC by DRC
26 junio, 2025
in NACIONAL
0
Aumenta el consumo de fentanilo en México, mientras disminuye en Estados Unidos y Canadá

0 0 0 0 0 0 0 1/30/2025 6:22:06 PM 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 521 299

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | De acuerdo con el Informe Mundial sobre las Drogas 2025, presentado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), el consumo de fentanilo ha crecido de forma preocupante en México entre 2018 y 2023, reflejándose en un alza significativa de personas que buscan tratamiento por trastornos asociados a esta sustancia.

En contraste, países como Estados Unidos y Canadá reportan una tendencia a la baja en las muertes por sobredosis en la segunda mitad de 2023 y en lo que va de 2024. Según el informe, en Estados Unidos se contabilizaron 74 mil 91 muertes relacionadas con opioides sintéticos, mientras que en Canadá fueron 10 mil 413 durante el mismo periodo.

El fentanilo, una droga sintética extremadamente potente, ha evolucionado de ser un adulterante en otras sustancias ilícitas, como la heroína y la metanfetamina, a tener un mercado propio impulsado por su intensidad y bajo costo. La UNODC señala que el tráfico de esta sustancia se concentra principalmente en América del Norte.

Además, se reportó que durante 2023 se incautaron 19.5 toneladas de fentanilo a nivel global, siendo Estados Unidos el principal punto de destino. Buena parte de estos decomisos provino de cargamentos que se originaron en México. No obstante, el ritmo de crecimiento de estas incautaciones parece haberse desacelerado, y actualmente tiende a estabilizarse.

El informe también destaca que las autoridades estadounidenses han notado una disminución en la pureza del fentanilo y una menor cantidad de tabletas confiscadas, lo que podría estar vinculado a una menor disponibilidad de precursores químicos en México. Esto, a su vez, refleja un mayor control internacional y la colaboración con proveedores de estas sustancias.

A pesar de las señales alentadoras en cuanto a sobredosis, la UNODC advierte que el consumo no médico de fentanilo sigue siendo motivo de gran preocupación, debido a que continúa desplazando a otros opioides como la heroína. Además, esta sustancia se sigue detectando ocasionalmente como adulterante en otros tipos de drogas, lo que agrava los riesgos para los consumidores.

La directora ejecutiva de la UNODC, Ghada Waly, subrayó que el informe revela cómo los grupos delictivos siguen adaptándose y aprovechando contextos de crisis para expandir su mercado, afectando sobre todo a poblaciones vulnerables.

Previous Post

FIRMÓ LAYDA SANSORES EL ACUERDO POR EL DERECHO HUMANO AL AGUA Y LA SUSTENTABILIDAD CON LA CONAGUA

Next Post

Avanza 17% la ampliación de la carretera Macuspana-Escárcega

Next Post
Avanza 17% la ampliación de la carretera Macuspana-Escárcega

Avanza 17% la ampliación de la carretera Macuspana-Escárcega

Noticias Recientes

Consulta pública amañada da a Imoveqroo de Rafael Hernández kotasek visto bueno para subir el costo del trasporte y seguir afectando a Quintanarroenses

Consulta pública amañada da a Imoveqroo de Rafael Hernández kotasek visto bueno para subir el costo del trasporte y seguir afectando a Quintanarroenses

by DRC
7 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Con una consulta amañada y que fue un fracaso, Rafael Hernández Kotasek, titular del...

Polémica en el Congreso por iniciativa que busca castigar el uso de memes y stickers

Polémica en el Congreso por iniciativa que busca castigar el uso de memes y stickers

by DRC
7 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Una propuesta legislativa ha encendido el debate en redes sociales y en el Congreso...

Se unen por el cuidado del medio ambiente en San Felipe

Se unen por el cuidado del medio ambiente en San Felipe

by DRC
7 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Para fortalecer la conciencia ambiental y promover la participación ciudadana en la conservación de...

Harfuch confirma que asesinato de estilista en Polanco fue una ejecución directa

Harfuch confirma que asesinato de estilista en Polanco fue una ejecución directa

by DRC
7 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que el homicidio...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados