PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | A partir del 1 de abril de 2024, es obligatorio para los tutores de perros y gatos en la Ciudad de México registrar a sus animales en el Registro Único de Animales de Compañía (RUAC), también conocido como la “CURP para mascotas”.
¿Qué es el RUAC?
Es un documento digital que identifica de manera única a cada mascota y busca promover la tenencia responsable, mejorar la respuesta ante emergencias y combatir el abandono y maltrato animal.
El registro incluye:
-
Nombre, raza, edad y color del animal
-
Características físicas y fotografía
-
Información del tutor responsable
¿Qué pasa si no registro a mi mascota?
Las autoridades de la CDMX han fijado una fecha límite: 30 de junio de 2025. A partir de ese día, no contar con el RUAC puede generar las siguientes sanciones:
-
Multa económica de $2,375.94 a $3,394.20 pesos
-
Arresto inconmutable de 24 a 36 horas en casos graves o reincidentes
¿Cuándo pueden pedírtelo?
El RUAC podrá ser solicitado por autoridades:
-
En caso de extravío, accidentes o denuncias
-
Durante campañas de salud animal
-
Si tu mascota está suelta en espacios públicos
¿Cómo tramitar el RUAC?
El trámite es gratuito y se puede realizar:
-
En línea: https://ruac.cdmx.gob.mx
-
Presencialmente: En Centros de Atención Animal de la ciudad