PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Este viernes dio inicio la Feria de Cooperativas 2025: Consume Local en el Jardín Hidalgo, corazón del centro histórico de Coyoacán. El evento, que se extenderá hasta el 3 de agosto, tiene como objetivo fortalecer la economía social y solidaria mediante el impulso a cooperativas locales.
Durante la inauguración, el alcalde de Coyoacán, Giovani Gutiérrez Aguilar, destacó que su administración trabaja de forma incluyente y sin distinciones, promoviendo el desarrollo equitativo para todas y todos los habitantes. En su intervención, subrayó la importancia de la coordinación entre los distintos niveles de gobierno para generar oportunidades económicas sostenibles.
“Lo que necesita el país es un fomento económico claro que permita a las familias contar con los ingresos que necesitan. Las cooperativas representan una vía efectiva para lograrlo”, expresó el alcalde.
La feria reúne a alrededor de 80 cooperativas que ofrecerán productos elaborados de manera artesanal, como cosméticos, textiles, joyería, suplementos alimenticios y alimentos preparados. La jornada se desarrollará de 10:00 a 20:00 horas, y busca consolidarse como un espacio de encuentro, comercialización y aprendizaje colectivo.
Fernando Cravioto Padilla, titular de Desarrollo Social y Fomento Económico en la alcaldía, explicó que la elección del Jardín Hidalgo responde al carácter emblemático y cultural del lugar, que cada año atrae a miles de visitantes nacionales e internacionales. Añadió que esta feria permite visibilizar el trabajo de las cooperativas como un modelo de economía alternativa.
Leticia Martínez Ochoa, integrante del Foro Social Mundial, compartió su experiencia como fundadora de una cooperativa en la demarcación, y destacó el respaldo recibido por parte de las autoridades para fortalecer este tipo de organizaciones. “Ser parte de una cooperativa va más allá de lo económico; es una forma de vida que permite compartir, construir comunidad y generar autonomía”, señaló.
Por su parte, Sandra Luz Calderón Mares, del colectivo Innovación y Organización Añil, resaltó la importancia de que se generen espacios donde se reconozca el papel de las mujeres en la economía social. “Es fundamental que se nos escuche y se nos considere en la elaboración de políticas públicas en todos los niveles de gobierno”, afirmó.
En el evento también participaron representantes de dependencias capitalinas, concejales y directores de la alcaldía, quienes refrendaron su compromiso con la promoción del cooperativismo como herramienta de desarrollo económico y social en Coyoacán.