PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Con la participación de más de 100 expositores, anoche dieron inicio las actividades del Pre-Festival del Chocolate en Comalcalco, que se celebrará hasta el domingo como antesala de la Décimo Cuarta edición del Festival del Chocolate en Villahermosa, programado del 13 al 17 de noviembre.
Durante tres días, los asistentes podrán disfrutar de talleres, catas, espectáculos y recorridos que muestran la diversidad y riqueza del cacao tabasqueño.
El evento fue inaugurado en el parque central de Comalcalco con la presencia del gobernador Javier May Rodríguez, el alcalde Ovidio Peralta Suárez, la presidenta del DIF Tabasco, Aurora Raleigh de la Cruz, y la secretaria de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil.
Como parte del programa, se realizó la ceremonia “Kakawá”, dedicada a artesanos y chocolateros como homenaje a quienes preservan la esencia del cacao, además de la proyección de un video mapping sobre la historia y raíces de Comalcalco.
En su mensaje, el gobernador Javier May Rodríguez reconoció el trabajo de los productores que mantienen viva la tradición cacaotera y los invitó a participar en el Festival del Chocolate de Villahermosa, donde —dijo— “se mostrará una vez más la grandeza del cacao y de su historia”.
Por su parte, la secretaria Katia Ornelas Gil destacó que este evento “no solo es una antesala, sino una celebración y un homenaje a quienes han dedicado su vida al cacao”.
El alcalde Ovidio Peralta Suárez subrayó que la asociación cacaotera de Comalcalco ha sido reconocida como la número uno del país, por lo que consideró que realizar el Pre-Festival en este municipio “es un acto de justicia”.
Finalmente, las autoridades realizaron el recorrido temático “Del grano al chocolate”, con el que dieron por inauguradas oficialmente las actividades del evento.







