PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Tabasco dio inicio este jueves a la décimo quinta edición del Buen Fin, con la participación de más de mil empresas locales y la expectativa de superar los 240 millones de pesos en derrama económica durante los cinco días que durará el programa.
En la inauguración, la presidenta de la CANACO Villahermosa, Susana León Sánchez, destacó que uno de los principales objetivos es que la mayor parte de esa derrama permanezca en el estado para fortalecer la economía local.
“Esperamos ventas por arriba de los 240 millones de pesos, una cifra similar a la del año pasado. Micro, pequeñas, medianas y grandes empresas se prepararon para ofrecer descuentos que van del 5% hasta el 70% en una gran variedad de productos”, señaló.
León Sánchez recordó que esta edición especial del Buen Fin se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre, periodo en el que las familias podrán adquirir desde prendas de vestir y calzado hasta línea blanca, artículos de despensa, motocicletas, automóviles y dispositivos móviles.
Profeco despliega módulos y verificadores
Para garantizar que las ofertas se respeten y que no haya abusos comerciales, la Oficina de Defensa del Consumidor (ODECO) en Tabasco puso en marcha un operativo especial con 26 verificadores, informó su titular, Luis Enrique Mendoza López.
Explicó que se instalarán módulos fijos y brigadas itinerantes en diversas plazas comerciales del estado:
-
Plaza Sendero
-
Plaza de las Américas
-
Plaza Altabrisa
“El objetivo es brindar atención directa a los consumidores. Si detectan precios que no coinciden, promociones no respetadas o cualquier anomalía, podrán acercarse a nuestro personal para recibir apoyo inmediato”, indicó.
Mendoza López recordó que la Profeco opera a nivel nacional a través de 38 oficinas, todas activas durante el Buen Fin para prevenir abusos y verificar la veracidad de las promociones.







