jueves, octubre 9, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

AMLO AGRADECE LA APROBACIÓN DE SU POLÉMICA REFORMA ELÉCTRICA

DRC by DRC
24 febrero, 2021
in NACIONAL
0
AMLO AGRADECE LA APROBACIÓN DE SU POLÉMICA REFORMA ELÉCTRICA

México, 24 febrero; poderycrítica.-El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, agradeció este miércoles a la Cámara de Diputados por aprobar la polémica reforma eléctrica del Gobierno que prioriza a la eléctrica pública Comisión Federal de Electricidad (CFE) por delante de los generadores privados.

«Aprovecho para agradecer a los diputados que se aprobó la reforma a la ley de energía eléctrica para fortalecer, así de claro, a la Comisión Federal de Electricidad (CFE)», expresó el presidente en su conferencia de prensa matutina en el Palacio Nacional.

López Obrador, del izquierdista Movimiento Regeneración Nacional (Morena), defendió que tanto la CFE como la petrolera estatal Pemex «no se pueden poner al mismo nivel» que las empresas privadas.

«La historia de Pemex y la CFE nos indica que son empresas de la Nación, del pueblo de México, y necesitamos fortalecer estas empresas para ser independientes y garantizar que no aumente el precio de la luz, las gasolinas, el diesel y el gas», reivindicó.

Con 304 votos a favor, 179 en contra y 4 abstenciones, los diputados aprobaron el martes la reforma de la Ley de la Industria Eléctrica, que fue enviada por el Ejecutivo y que ahora debe ser ratificada por el Senado.

El principal cambio de la reforma es eliminar el criterio del despacho eléctrico para siempre suministrar primero la electricidad de las plantas hidroeléctricas y de combustibles fósiles de la CFE sobre las centrales privadas de renovables y al último las de ciclo combinado.

También elimina la obligatoriedad de las subastas eléctricas en las que participan particulares y cambia las reglas de los Certificados de Energía Limpia (CEL) para darlos a plantas viejas de la CFE.

Desde que llegó al poder en 2018, López Obrador ha expresado su intención de revertir parte de la reforma energética impulsada por su predecesor, Enrique Peña Nieto, en 2013 y que abrió el sector a las empresas privadas.

López Obrador explicó este miércoles que su objetivo es «rescatar» a las empresas públicas porque «las estaban destruyendo de manera deliberada para dejar el mercado a las empresas particulares nacionales y sobre todo extranjeras».

«Estamos a favor de que se hagan negocios en el país, es legal y legítimo, pero con ganancias razonables. No saqueos ni robos», enfatizó López Obrador, quien reiteró su lema de que «México no es tierra de conquista» de compañías extranjeras.

Los opositores a la reforma eléctrica advierten que provocará un retroceso ambiental por relegar las energías limpias y auguran una lluvia de amparos ante los tribunales.

«Sus abogados pueden decir que es anticonstitucional. Lo va a decidir el Poder Judicial, pero nosotros vamos a estar defendiendo este asunto», sentenció el mandatario.

Previous Post

CONMEMORAN POLICÍAS EN RANCHO VIEJO El “DÍA DE LA BANDERA”

Next Post

DIPUTADOS VOTARÁN HOY LA PROPUESTA DE LA DESPENALIZACIÓN DEL ABORTO

Next Post
DIPUTADOS VOTARÁN HOY LA PROPUESTA DE LA DESPENALIZACIÓN DEL ABORTO

DIPUTADOS VOTARÁN HOY LA PROPUESTA DE LA DESPENALIZACIÓN DEL ABORTO

Noticias Recientes

Vinculan a proceso a mujer implicada en asesinato de colaboradores de Clara Brugada

Vinculan a proceso a mujer implicada en asesinato de colaboradores de Clara Brugada

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Un juez de control de la Ciudad de México vinculó a proceso a Norma...

Alerta Gris en Veracruz: Lluvias Torrenciales Dejan Destrozos

Ola de Violencia en Veracruz: Balaceras y Homicidios Sacuden el Estado

by Ximena
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Veracruz se encuentra en una situación de violencia generalizada, con incidentes que incluyen balaceras...

Alerta Gris en Veracruz: Lluvias Torrenciales Dejan Destrozos

Carnaval de Veracruz 2026: La Fiesta de Todos Regresa en Febrero

by Ximena
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La edición 102 del Carnaval de Veracruz se llevará a cabo del 10 al...

Alerta Gris en Veracruz: Lluvias Torrenciales Dejan Destrozos

Mujeres Transformando Chiapas: La Voz de la Igualdad

by Ximena
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar puso en marcha la campaña "Mujeres a tu voz",...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados