viernes, octubre 24, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

ALTOS MANDOS DEL GOBIERNO FEDERAL DEBERÁN PRESENTAR SU DECLARACIÓN PATRIMONIAL Y DE INTERESES EN MAYO: SECRETARIA SANDOVAL BALLESTEROS

bot by bot
21 abril, 2020
in NACIONAL
0
ALTOS MANDOS DEL GOBIERNO FEDERAL DEBERÁN PRESENTAR SU DECLARACIÓN PATRIMONIAL Y DE INTERESES EN MAYO: SECRETARIA SANDOVAL BALLESTEROS

Ciudad de México, Martes 21 de Abril de 2020, poderycrítica.- Como una medida de apoyo a los servidores públicos y de prevención ante la propagación del Covid-19, la secretaría de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval Ballesteros, emitirá un Acuerdo en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que amplía el plazo para que las y los servidores públicos de la Administración Pública Federal (APF) presenten su declaración de situación patrimonial y de intereses, en la modalidad de modificación, desde el 1º de mayo y hasta el 31 de julio de 2020.

No obstante, a través de un oficio circular, la secretaría Sandoval Ballesteros invitó a los integrantes del gabinete legal y ampliado del Gobierno Federal a que presenten su declaración a la brevedad durante mayo, pues -expuso- es parte de “nuestras obligaciones legales y el deber ético que implica ser parte del gobierno de la Cuarta Transformación”.  

Enfatizó que “como lo ha instruido el Presidente de la República desde el inicio de este gobierno, todos los altos funcionarios que formamos parte de su gabinete debemos presentar nuestra declaración de situación patrimonial y de intereses con total transparencia”.

Asimismo, hizo un llamado a cerrar filas contra la corrupción y en favor de la rendición de cuentas, “porque la transparencia no se detiene, bajo ninguna circunstancia”.

La ampliación del plazo hasta el 31 de julio de 2020 toma en consideración que, con la aprobación de los nuevos formatos de declaración patrimonial y de intereses, este año todos los servidores públicos del Gobierno Federal deben cumplir con dicha obligación, por lo que el número de declarantes aumenta de cerca de 350 mil a más de un millón 600 mil.

Esto significa que sólo 20% del total de las y los servidores públicos que declararán han tenido experiencia cumpliendo con esta obligación. Por tal razón, la medida tiene como propósito apoyar a los más de un millón y medio de servidores públicos de niveles jerárquicos medios, enlaces, operativos y de base sindicalizados, que por primera vez en la historia de la APF tendrán que declarar sus ingresos, patrimonios e intereses.

Para lograr que la totalidad de servidores públicos federales declaren de acuerdo con la ley, la Función Pública inició desde el 1º de enero pasado una serie de actividades de difusión y capacitación en toda la APF, a través de los Órganos Internos de Control y Unidades de Responsabilidades, para informar sobre la obligación de declarar y la forma en que deberá hacerse, las cuales fueron temporalmente suspendidas de manera presencial por la contingencia sanitaria que enfrenta nuestro país.

Sin embargo, se continúa con el asesoramiento por teléfono y por correo electrónico, además de poner a disposición manuales  y tutoriales escritos y en video mediante la página www.declaranet.gob.mx, con la finalidad de que los servidores públicos cuenten con todas las herramientas para presentar con oportunidad sus declaraciones patrimoniales y de intereses. 

Destaca que la implementación de los nuevos formatos será posible gracias a que la Secretaría de la Función Pública modernizó, con personal y recursos propios, el sistema DeclaraNet, con una interfaz más sencilla y ágil para los usuarios.

Con el Acuerdo que se publicará en el DOF, una vez que las autoridades sanitarias lo determinen, se podrá continuar con la estrategia de difusión presencial que incluye asesoría personalizada y equipo de cómputo para las y los servidores públicos que lo requieran. Con esta medida se busca coadyuvar a la prevención y el combate a la pandemia de SARS-CoV2, así como a cumplir con la obligación legal de todas las personas servidoras públicas de presentar su declaración patrimonial y de intereses para fortalecer los mecanismos de rendición de cuentas en el Gobierno de México.

Tags: DESTACADAS
Previous Post

FIRMAN CONVENIO EN MATERIA FORESTAL PARA MANEJO DEL FUEGO

Next Post

EL TRANSPORTE PÚBLICO NO RESPETA LA FASE 3

Next Post
EL TRANSPORTE PÚBLICO NO RESPETA LA FASE 3

EL TRANSPORTE PÚBLICO NO RESPETA LA FASE 3

Noticias Recientes

Gobierno de Ana Paty Peralta y sector privado fortalecen al heroico cuerpo de bomberos de Cancún

Gobierno de Ana Paty Peralta y sector privado fortalecen al heroico cuerpo de bomberos de Cancún

by Isabel
24 octubre, 2025
0

Poder y Crítica | Redacción | En un acto que refleja el compromiso conjunto entre el gobierno municipal encabezado por la...

CFE realizará libranza en zona CICOM; recintos culturales cerrarán temporalmente

CFE realizará libranza en zona CICOM; recintos culturales cerrarán temporalmente

by DRC
24 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Secretaría de Cultura del Estado informó que este viernes 24 de octubre la...

Cancún, primer destino turístico de México en proyecto “destino cero residuos”

Cancún, primer destino turístico de México en proyecto “destino cero residuos”

by Isabel
24 octubre, 2025
0

Poder y Crítica | Redacción | “Cancún se convierte en el primer destino turístico de México en sumarse a la Iniciativa...

Sheinbaum entrega apoyos económicos a familias afectadas por inundaciones en Puebla

Sheinbaum entrega apoyos económicos a familias afectadas por inundaciones en Puebla

by DRC
24 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo visitó este jueves 23 de octubre la comunidad de...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados