PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu inauguró «Sueño Perro», una instalación inmersiva que revive el material fílmico no utilizado de su ópera prima «Amores Perros». La muestra, que se presentó en LagoAlgo, Chapultepec, busca capturar la esencia de la Ciudad de México retratada en la película. A través de proyectores de 35 mm, se exhiben fragmentos de la cinta que no llegaron a la pantalla, ofreciendo una experiencia sensorial única. La instalación estará disponible hasta el 4 de enero de 2026, y forma parte de una gira internacional que incluye presentaciones en Milán y Los Ángeles.
La muestra es un viaje a través del tiempo y la memoria, donde se entrelazan lo personal y lo político, lo local y lo universal. Iñárritu busca compartir la «ropa sucia» del cine, mostrando el proceso creativo detrás de la película. La instalación cuenta con un diseño espacial de Nico Scabini y un sonido creado por Martín Hernández, Ken Yasumoto y Nicolas Becker.