PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El panorama de la seguridad pública en Tabasco enfrenta un nuevo desafío. De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el 41% de los policías en la entidad no cuenta con una acreditación vigente, a pesar de que en su momento aprobaron los exámenes de control y confianza.
Menos policías, menos control
El informe, correspondiente a mayo de 2025, revela que de los 9 mil 608 elementos activos en el estado:
-
Solo 59% cuenta con evaluación vigente.
-
14% no ha aprobado los exámenes actuales.
-
Un preocupante 41% requiere renovar su acreditación para mantenerse dentro del estándar legal de confiabilidad.
Estos datos toman mayor relevancia si se considera que, en 2020, Tabasco contaba con 11 mil 119 policías, es decir, una reducción de más de 1,500 efectivos en solo cinco años.
Las corporaciones más afectadas
-
Policía Estatal:
-
En 2020: 4,347 elementos.
-
En 2025: 3,829 elementos.
-
El porcentaje de no aprobados se mantiene entre 14 y 15%.
-
-
Policías Municipales:
-
En 2020: 4,179 agentes.
-
En 2025: 3,558 agentes.
-
Tienen un índice de reprobación más bajo, de alrededor del 7%.
-
-
Prevención y Reinserción Social:
-
En 2020: 784 agentes.
-
En 2025: 696 agentes.
-
37% del personal no ha aprobado los controles de confianza.
-
-
Procuración de Justicia (FGE):
-
En 2020: 1,809 agentes.
-
En 2025: 1,524 agentes.
-
Aumento del porcentaje de no aprobados: del 13% al 15%.
-







