martes, noviembre 25, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

Al menos 50 tornados podrían desarrollarse en México

bot by bot
26 junio, 2024
in NACIONAL
0
Al menos 50 tornados podrían desarrollarse en México

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Expertos del Instituto de Geografía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) han proyectado que en 2024 podrían desarrollarse al menos 50 tornados en México. Con la creación de una base de datos exhaustiva sobre estos fenómenos meteorológicos, se ha podido determinar en qué estados es más probable que ocurran. La investigadora María Asunción Avendaño García ha sido clave en la elaboración de esta base, que recopila datos desde el año 2000 hasta 2023, revelando un promedio de 61 tornados por año.

Estados con Mayor Incidencia de Tornados

Según los datos recopilados por los especialistas, los estados que han registrado la mayor cantidad de tornados entre 2000 y 2023 son:

  • Estado de México: 75 tornados
  • Veracruz: 70 tornados
  • Chihuahua: 63 tornados

Otros estados donde también se pueden desarrollar tornados incluyen Michoacán, Hidalgo, Tlaxcala, Coahuila y la Ciudad de México.

Estados con Menor Incidencia de Tornados

En contraste, las entidades con menos tornados reportados en el mismo período son:

  • Durango: 4 tornados
  • Aguascalientes: 3 tornados
  • Baja California: 3 tornados
  • Temporada y Tipos de Tornados

Los meses de mayo, julio y agosto son los más propensos a la ocurrencia de tornados en México. La mayoría de estos tornados son de categorías EF0 y EF1, lo que indica que son tornados débiles mesociclónicos. A pesar de su clasificación como «débiles», estos fenómenos pueden ser peligrosos. Un ejemplo notable es el tornado que azotó Ciudad Acuña, Coahuila, en mayo de 2015, causando la muerte de 14 personas y lesionando a 290.

Tags: NacionalTornado
Previous Post

Juan José Zúñiga, excomandante militar de Bolivia, declara golpe de Estado

Next Post

Recibe Mara Lezama primer vuelo de Copa Airlines, conectará Tulum con Hub de las Américas, Panamá

Next Post
Recibe Mara Lezama primer vuelo de Copa Airlines, conectará Tulum con Hub de las Américas, Panamá

Recibe Mara Lezama primer vuelo de Copa Airlines, conectará Tulum con Hub de las Américas, Panamá

Noticias Recientes

Cuajimalpa avanza en la reconstrucción social y económica de Cuajimalpa

Cuajimalpa avanza en la reconstrucción social y económica de Cuajimalpa

by Isabel
25 noviembre, 2025
0

Poder y Crítica | Redacción | Con un trabajo territorial y un equipo de trabajo sólido en Cuajimalpa, el alcalde Carlos...

Con 43 obras públicas, Playa del Carmen vive su mayor transformación urbana: Estefanía Mercado

Con 43 obras públicas, Playa del Carmen vive su mayor transformación urbana: Estefanía Mercado

by Isabel
25 noviembre, 2025
0

Poder y Crítica | Redacción | La presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, afirmó que su gobierno ha impulsado...

Estos son los trámites que podrás realizar en la nueva Embajada de Estados Unidos en CDMX

Estos son los trámites que podrás realizar en la nueva Embajada de Estados Unidos en CDMX

by DRC
25 noviembre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Embajada de Estados Unidos en México ya opera desde su nueva sede ubicada...

Tabasco escala al octavo lugar nacional por feminicidios, alerta Codehutab

Tabasco escala al octavo lugar nacional por feminicidios, alerta Codehutab

by DRC
25 noviembre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Tabasco volvió a colocarse entre los estados del país con mayor número de feminicidios....

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados