martes, noviembre 25, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

ACUERDAN SEP E INPI IMPULSAR LA INCLUSIÓN Y EQUIDAD DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS EN LA EDUCACIÓN PÚBLICA DEL PAÍS

Sabitai by Sabitai
13 enero, 2021
in NACIONAL
0
ACUERDAN SEP E INPI IMPULSAR LA INCLUSIÓN Y EQUIDAD DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS EN LA EDUCACIÓN PÚBLICA DEL PAÍS

Ciudad de México, Miércoles 13 de Enero de 2021, poderycrítica.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) se comprometieron a impulsar de manera conjunta la inclusión y la equidad de las mexicanas y mexicanos, y en particular de los pueblos indígenas en la educación pública del país, conforme lo ha establecido el Gobierno del Presidente, Andrés Manuel López Obrador.

Durante la firma del instrumento, entre el Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán y el Titular del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes, el Titular de la SEP recordó que, por siglos, los integrantes de los pueblos originarios han sido sistemáticamente marginados, por lo que los esfuerzos que se realizan para cerrar esa brecha, tienen que estar fundamentados en un principio básico civilizatorio que es la educación.

“Por ello es trascendente esta hermandad, por eso somos un solo corazón entre la educación indígena y la educación general”, planteó.

En el evento realizado en el salón Nishizawa de la SEP, Moctezuma Barragán enfatizó que ahora, en el nuevo Artículo Tercero de la Constitución, se establece la impartición de una Educación Plurilingüe e Intercultural y considera a las lenguas indígenas como parte central del Sistema Educativo Nacional.

Añadió que, a partir de ese mandato, se ha transformado la educación pública, para que esté acorde a la realidad y a las necesidades de las personas, de las regiones y de las comunidades indígenas del país.

Abundó que también se implementó la Estrategia Nacional de Iniciación a la Docencia en el Medio Indígena, una importante acción para fortalecer el óptimo desarrollo de la Educación Básica en el medio indígena.

Por lo que, con un enfoque intercultural, inclusivo, con equidad y excelencia, se deben garantizar los derechos educativos, lingüísticos y culturales de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes indígenas.

De esta manera, resaltó que, desde la SEP, se tiene el compromiso de contribuir para superar las condiciones de marginación, desigualdad y discriminación que existen en la sociedad.

Finalmente, el Titular de la SEP enfatizó que en este rescate que ha hecho el Presidente Andrés Manuel López Obrador algo que, durante mucho tiempo, una parte de la población consideraba un problema, ahora se ve como una solución, “si hay alguien que tiene que darle al país, a la cultura, en términos de principios de moralidad, de relación con el medio ambiente, de respeto entre las personas, son las comunidades indígenas”.

Por su parte, el Titular del INPI, Adelfo Regino Montes -en lengua mixe, originaria de la sierra Norte de Oaxaca- reconoció el trabajo, entrega y compromiso con la educación del Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, especialmente con las comunidades y los pueblos indígenas.

Aseguró que el convenio suscrito con la SEP permitirá materializar los sueños y aspiraciones de vida de los pueblos originarios, sobre todo en el ejercicio del derecho a la educación indígena, intercultural y plurilingüe, que establece el Acuerdo Educativo Nacional.

Comentó que este convenio representa el marco de actuación de ambas instituciones, por lo que destacó el respaldo del Titular de la SEP, a través de la Dirección General de Educación Indígena (DGEI).

Informó que, al día de hoy, se tienen mil 57 casas y comedores de la niñez indígena; 254 casas y comedores del estudiante indígena y dos casas del universitario indígena, con lo que se garantizan mil 313 espacios de atención con servicio de hospedaje y alimentación, actividades complementarias, apoyos complementarios para estudiantes de bachillerato y/o en proceso de titulación e incluso de posgrado.

Detalló que el programa está coordinado por 581 maestras y maestros, y 836 comisionados por la DGEI, para apoyar las casas y comedores.

Finalmente explicó que, durante la pandemia y ante la imposibilidad de atender a los estudiantes de manera presencial, se entregaron paquetes alimentarios con el apoyo de Liconsa y Segalmex a 73 mil 912 familias indígenas de todo el país.

Tags: Adelfo Regino MontesAndrés Manuel López ObradorDESTACADASEsteban Moctezuma BarragánInstituto Nacional de los Pueblos IndígenasSecretaría de Educación Pública
Previous Post

ZONA LIBRE DE BELICE ABRIRÁ PERO CON ESTRICTAS MEDIDAS SANITARIAS

Next Post

262 NEGOCIOS CLAUSURADOS POR NO RESPETAR HORARIOS Y 46 POR MEDIDAS SANITARIAS

Next Post
262 NEGOCIOS CLAUSURADOS POR NO RESPETAR HORARIOS Y 46 POR MEDIDAS SANITARIAS

262 NEGOCIOS CLAUSURADOS POR NO RESPETAR HORARIOS Y 46 POR MEDIDAS SANITARIAS

Noticias Recientes

Obras en Avenida Universidad Estarán Listas a Mediados de Diciembre

by Ximena
25 noviembre, 2025
0

Las obras de rehabilitación de la Avenida Universidad en Villahermosa, Tabasco, concluirán entre el 15 y 20 de diciembre, según...

Fernández Noroña critica a alcaldesa de Uruapan y señala aspiraciones rumbo a 2026

Fernández Noroña critica a alcaldesa de Uruapan y señala aspiraciones rumbo a 2026

by DRC
25 noviembre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El senador Gerardo Fernández Noroña arremetió contra la presidenta municipal de Uruapan, Grecia Quiroz,...

Polémica en Miss Universo: Fátima Bosch Ganadora en Medio de Acusaciones de Fraude

by Ximena
25 noviembre, 2025
0

La coronación de Fátima Bosch como Miss Universo 2025 ha generado una ola de controversia, con acusaciones de fraude y...

Javier Aguirre, Nominado al Mejor Entrenador de la FIFA

by Ximena
25 noviembre, 2025
0

La FIFA anunció que Javier Aguirre, director técnico de la Selección Mexicana, ha sido nominado al premio The Best como...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados