PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Después de más de cuatro horas de bloqueo en la carretera Villahermosa–Cárdenas, habitantes de la ranchería González levantaron la protesta luego de alcanzar un acuerdo con autoridades estatales para iniciar esta misma semana la reparación del puente peatonal ubicado en el sector Plan de Ayala, y su reconstrucción a principios del próximo año.
El cierre de la vía inició la mañana de este lunes, cuando decenas de pobladores se manifestaron para exigir la rehabilitación de la estructura, la cual —según denunciaron— se encuentra en condiciones de deterioro que ponen en riesgo a los vecinos, especialmente a niños que acuden a las escuelas cercanas.
Andrea Pedraza de los Santos, delegada de González Primera, señaló que pese a haber solicitado atención en diversas instancias, no habían obtenido respuesta.
“Los niños que transitan por ahí peligran mucho. Está el kínder y la escuela Plan de Ayala; ya hemos tocado puertas, pero hasta ahora nadie nos había hecho caso”, expresó.
Al sitio acudieron representantes de la Secretaría de Gobernación y de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) de Tabasco, Evaristo Hernández Silván y Samuel Balcázar Vázquez, quienes dialogaron con los inconformes y firmaron una minuta de compromisos.
El acuerdo contempla el inicio de trabajos de reparación del puente este miércoles, mientras que su reconstrucción total está programada para arrancar el 8 de enero de 2026, una vez liberado el presupuesto del próximo año.
“Nos comprometemos a que los primeros 15 días de enero se firme el acuerdo definitivo para la construcción del nuevo puente”, aseguró Hernández Silván.
Por su parte, la representante vecinal Patricia Bautista Frías advirtió que, en caso de incumplimiento, volverán a tomar medidas de presión.
“Si el 8 de enero no se presentan como prometieron, se volverá a cerrar la carretera”, afirmó.
Tras el diálogo y la firma de la minuta, los manifestantes liberaron la carretera, permitiendo restablecer el tránsito vehicular en ambos sentidos.