PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La directora del Plantel 1 del Colegio de Bachilleres de Tabasco (COBATAB), Perla María Estrada Gallegos, informó que la protesta ocurrida el lunes en la escuela, donde estudiantes confrontaron a los directivos para exigir la salida de un profesor, se originó por una denuncia de acoso presentada por exalumnas durante la marcha del Día de la Mujer el pasado sábado.
Estrada Gallegos explicó que el profesor en cuestión sigue en activo y que, al ser informado sobre posibles acusaciones en su contra, solicitó detalles a la dirección general del COBATAB, quienes le confirmaron que no existía ninguna denuncia registrada. Sin embargo, ante las quejas recibidas, la directora señaló que se activará el protocolo correspondiente para abordar el caso.
«Me di a la tarea de investigar si había alguna denuncia o queja en contra del docente, y no encontramos absolutamente nada al respecto. A pesar de eso, vamos a activar el protocolo de acoso y violencia sexual por seguridad y protección de toda la comunidad», aseguró Estrada Gallegos.
Durante la protesta, la directora dialogó con los manifestantes, quienes le mostraron capturas de pantalla de videos y conversaciones que circulaban en redes sociales. En respuesta, solicitó la presencia de los tutores para explicar la situación y mantener una comunicación abierta con los estudiantes y sus padres.
«Me mostraron capturas, pero más que nada de los videos que circularon en redes. Hubo otros que sí me mostraron capturas de pantalla de conversaciones. Estamos trabajando en eso, y les pedí a los jóvenes que mantuvieran el diálogo para evitar que la violencia genere más violencia», señaló la directora.
Como medida preventiva, la comunidad estudiantil fue evacuada debido a amenazas de vandalismo, y las clases del turno vespertino fueron suspendidas. La situación sigue bajo investigación mientras se continúa con el protocolo de seguridad y acompañamiento a los involucrados.







