miércoles, octubre 8, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

ACADÉMICO DE LA UNAM DISEÑA UN DISIPADOR DE SISMOS

Redacción by Redacción
3 noviembre, 2016
in INTERESES
0
ACADÉMICO DE LA UNAM DISEÑA UN DISIPADOR DE SISMOS

México, 03 noviembre; poderycritica.-El profesor de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México, Héctor Guerrero Bobadilla, diseñó un disipador sísmico, útil para proteger la estructura de los edificios ante la ocurrencia de un temblor.
Se trata de unas barras metálicas con un centro de acero y forradas por concreto que se ensancha en las orillas, las cuales se colocan en cada piso del edificio y logran captar gran parte de la energía que produce el movimiento telúrico.

Su propuesta incluye un método teórico para calcular diversos efectos de un movimiento telúrico sobre una edificación, así como la elaboración de prototipos de disipadores propios, probados experimentalmente en la mesa vibradora de la facultad para reducir los daños en la estructura.

“El dispositivo capta la fuerza del temblor, deformándose y evitando que la estructura reciba todo el impacto, con lo que se reducen los daños”, explicó Guerrero Bobadilla en un comunicado difundido por la máxima casa de estudios.

El doctor en ingeniería de estructuras explicó que ese sistema funciona como el cambio de un fusible en la instalación eléctrica de una casa, pues cuando el disipador se deforma se reemplaza por uno nuevo y el edificio sigue en pie sin mayores daños estructurales.

“Esta técnica es muy usada en construcciones de Japón y de San Francisco, Estados Unidos, donde los sismos son frecuentes. En México apenas se está implementando”, puntualizó.

Refirió que el costo de los disipadores que diseñados son económicos porque usan materiales convencionales, pero también son muy competitivos con los importados.

“Los que hicimos en la UNAM son para construcciones de tamaño mediano, no tan altas, y funcionan bien. Pensamos en protegerlos con una patente, pero eso encarecería los costos, y los queremos aplicar en zonas marginadas del país”, resaltó.

Junto con el investigador del Instituto de Ingeniería, Alberto Escobar, realiza pruebas en edificios prefabricados y con estructuras de vidrio, con los que ha tenido buenos resultados.

Previous Post

CON DEBATE SERIO CONSTRUIREMOS PRESUPUESTO 2017, ASEGURA BOLAÑOS AGUIL

Next Post

DISFRUTAN FAMILIAS EXPOSICIÓN DE ‘LAS CATRINAS’ EN PLAZA DE ARMAS

Next Post
DISFRUTAN FAMILIAS EXPOSICIÓN DE ‘LAS CATRINAS’ EN PLAZA DE ARMAS

DISFRUTAN FAMILIAS EXPOSICIÓN DE ‘LAS CATRINAS’ EN PLAZA DE ARMAS

Noticias Recientes

Un nuevo rumbo para el campo de Yucatán

Un nuevo rumbo para el campo de Yucatán

by DRC
7 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) instaló el Consejo Distrital de Desarrollo Rural Sustentable...

Oaxaca reporta aumento de casos de virus Coxsackie entre niños

Oaxaca reporta aumento de casos de virus Coxsackie entre niños

by DRC
7 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) informaron que el estado ha registrado 753...

Bebé sobreviviente de explosión en Iztapalapa inicia rehabilitación en EE. UU.

Bebé sobreviviente de explosión en Iztapalapa inicia rehabilitación en EE. UU.

by DRC
7 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Jazlyn Azuleth, la bebé que sobrevivió a la explosión ocurrida en Iztapalapa el pasado...

Quintana Roo evalúa minuciosamente planta de biogás para sargazo

Quintana Roo evalúa minuciosamente planta de biogás para sargazo

by DRC
7 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El gobierno de Quintana Roo avanza en la planificación de una planta industrial de...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados