PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La delegada de Bienestar en Tabasco, Lorena Méndez Denis, anunció la apertura de la convocatoria para la contratación de médicos, enfermeras y profesionales de la salud interesados en integrarse al programa Salud Casa por Casa, cuyo objetivo es brindar atención médica y seguimiento a derechohabientes de las Pensiones para el Bienestar de Adultos Mayores y Personas con Discapacidad.
El personal seleccionado trabajará en campo, visitando los domicilios de los beneficiarios para proporcionar atención médica personalizada. La delegada invitó a los interesados a entregar su solicitud y documentos en los 27 Módulos de Bienestar del estado, donde actualmente se realiza el registro para la Pensión Mujeres Bienestar. El plazo para aplicar es hasta el 15 de noviembre.
Requisitos para la contratación:
- Licenciatura en medicina, enfermería o profesionales de la salud (título y cédula profesional).
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cartilla militar, cédula profesional, credencial del Inapam o carta de identidad).
- CURP actualizado.
- Comprobante de domicilio no mayor a seis meses (recibos de luz, agua, gas, teléfono, o predial).
- Comprobante de nivel máximo de estudios (puede ser el título presentado en el primer punto).
- Formato de contratación (disponible en los módulos de registro, de manera gratuita).
Méndez Denis también destacó que, actualmente, se lleva a cabo el Censo de Salud y Bienestar, mediante el cual servidores de la nación visitan casa por casa para aplicar un cuestionario de salud a adultos mayores y personas con discapacidad. A partir de febrero de 2025, el personal contratado comenzará las visitas médicas personalizadas para dar seguimiento a las necesidades de los beneficiarios.
En su primer día, la convocatoria recibió más de mil solicitudes, especialmente en el municipio de Centro, y se espera cubrir 20 mil plazas a nivel nacional.