sábado, noviembre 8, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

Abierta SEP a analizar problemas politécnicos en mesa de diálogo

Redacción by Redacción
14 octubre, 2014
in NACIONAL
0
Abierta SEP a analizar problemas politécnicos en mesa de diálogo

 

 

México, 14 de Octubre;poderycritica.- (Notimex).- La Secretaría de Educación Pública reconoció la necesidad de analizar los problemas por los que atraviesa el Instituto Politécnico Nacional (IPN), ofreció colaborar para organizar un Congreso con esa comunidad y propuso una mesa de diálogo público.

El documento entregado a los alumnos politécnicos por el subsecretario de Educación Superior, Fernando Serrano Migallón, indica que en apego a la legalidad, el director y el secretario general de la institución deben ser nombrados conforme a la ley vigente.

Aclara que mientras se desarrolla el Congreso Nacional Politécnico, puede considerarse la designación de un director que atienda las tareas inmediatas como derogar y evitar la publicación del reglamento interno y suprimir los planes y programas de estudio cuestionados, entre otras.

El texto dirigido a la Comunidad Politécnica Nacional, Asamblea General Politécnica y firmado por el titular de la SEP, Emilio Chuayffet Chemor, responde al presentado ante esa dependencia el 10 de octubre pasado y cita:

Debe destacarse, en primer lugar, el apego al principio de legalidad que campea a lo largo del documento de la Asamblea General Politécnica. La Secretaría de Educación Pública ha construido esta respuesta con el mismo criterio, lo que seguramente facilitará la adopción de consensos para resolver el problema.

El Instituto Politécnico Nacional ha sido, es y seguirá siendo una institución fundamental para el desarrollo tecnológico y científico del país.

Reproducimos cada uno de los puntos contenidos en el escrito de la Asamblea, y en seguida, ofrece respuestas (R).

Punto 1. La Secretaría de Educación Pública, -en adelante SEP- no puede cancelar la aplicación del Reglamento Interno del Instituto Politécnico Nacional, -en adelante IPN- aprobado el 24 de Septiembre de 2014, toda vez que no tiene vigencia, pues no fue publicado en la Gaceta Oficial del IPN para su difusión y entrada en vigor, por lo que se exige la cancelación definitiva de la publicación ahora y en lo posterior.

Se demanda que para asentar las nuevas bases normativas del IPN, se proceda a la participación y deliberación directa en el marco de un proceso democrático de la comunidad politécnica, el cuál consistirá en un Congreso Nacional Politécnico, que no sea permanente y que tenga un carácter resolutivo y refundacional, atendiendo a los objetivos plasmados en el artículo 1° de la Ley Orgánica:

“El Instituto Politécnico Nacional es la institución educativa del Estado, creada para consolidar, a través de la educación, la Independencia Económica, Científica, Tecnológica, Cultura y Política para alcanzar el progreso social de la Nación, de acuerdo con los Objetivos Históricos de la Revolución Mexicana, contenidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.”

Lo anterior con fundamento en el artículo 34 de la Ley Orgánica del IPN, que a la letra dice: “Las asociaciones de alumnos se organizarán en la forma que los mismos determinen y serán independientes de las autoridades y órganos del Instituto”.

Para finalizar este punto declaramos que desconocemos cualquier Reglamento Interno emitido por el Consejo General Consultivo hasta la conformación del Congreso Nacional Politécnico.

R. Reconocemos el apego al principio de legalidad en el documento entregado por la asamblea, en el sentido de que la SEP por sí misma no puede cancelar el Reglamento Interno de fecha 24 de septiembre del 2014.

La Secretaría de Educación Pública considera válido el Reglamento Interno publicado en la Gaceta Oficial el 30 de noviembre de 1998 y su reforma publicada el 31 de julio de 2004.

La Secretaría comparte la necesidad de que en un marco de discusión de la comunidad politécnica se analicen los problemas por los que pasa la institución en este momento. En ese sentido ofrece su colaboración para llevar a cabo el Congreso Nacional Politécnico.

Previous Post

Caso Iguala obliga a fortalecer cuerpos de seguridad: Peña

Next Post

Temen empresarios por ola de inseguridad en fin de año

Next Post
Temen empresarios por ola de inseguridad en fin de año

Temen empresarios por ola de inseguridad en fin de año

Please login to join discussion

Noticias Recientes

TEQROO y TJAAQROO firman convenio de colaboración para fortalecer la asistencia jurídica gratuita

TEQROO y TJAAQROO firman convenio de colaboración para fortalecer la asistencia jurídica gratuita

by DRC
8 noviembre, 2025
0

Chetumal, Quintana Roo, a 07 de noviembre de 2025.- Con el objetivo de fortalecer la colaboración interinstitucional y garantizar el...

Huacho Díaz corre a Clemente Escalante de Cultur por incompetente y sinvergüenza

Huacho Díaz corre a Clemente Escalante de Cultur por incompetente y sinvergüenza

by DRC
7 noviembre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Por falta de resultados al frente de la Coordinación de Turismo (Cultur), Clemente Escalante...

Alerta Gris en Veracruz: Intenso Evento de Norte para el Fin de Semana

by Ximena
7 noviembre, 2025
0

La Secretaría de Protección Civil del Estado de Veracruz ha emitido una Alerta Gris debido al ingreso del Frente Frío...

Frío Intenso en Montañas de Veracruz: -2°C en Zalayeta y 8°C en Xalapa

by Ximena
7 noviembre, 2025
0

Las montañas de Veracruz están experimentando un frío intenso, con temperaturas que han descendido hasta los -2°C en Zalayeta, municipio...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados