martes, noviembre 11, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

Candidatos a Presidencia de Brasil enfocarán campaña en economía

Redacción by Redacción
6 octubre, 2014
in INTERNACIONAL
0
Candidatos a Presidencia de Brasil enfocarán campaña en economía

 

Río de Janeiro, 6 de Octubre;poderycritica. (Notimex).- Brasil, que padece un estancamiento económico, se prepara para una segunda vuelta presidencial cuya campaña estará centrada en la gestión económica, por ser Dilma Rousseff y Aécio Neves dos candidatos formados en esa disciplina.

Ambos nacidos en la capital del rico e influyente estado de Minas Gerais, los dos candidatos se esforzarán por convencer al electorado de que son los mejores para impulsar un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB).

El PIB crecerá este año 0.7 por ciento como mucho y la economía se encuentra en una “recesión técnica” que muchos atribuyen a la política intervencionista y de contención de la inflación de Rousseff, aspirante a la reelección en la segunda vuelta del 26 de octubre.

La media de incremento del PIB en los cuatro años de Rousseff, del Partido de los Trabajadores (PT, izquierda), se situará en torno al 1.75 por ciento anual, un pobre resultado para un país que en el gobierno anterior creció en promedio 4.6 por ciento anual.

Con un superávit primario que en 2014 debe situarse en el 0.9 por ciento del PIB, el principal reto del nuevo jefe de Estado será contener el gasto y encontrar un nuevo equilibrio fiscal.

Rousseff, quien atribuye el bajo crecimiento al mal estado de la economía de los países desarrollados, se niega sin embargo a reducir los programas de ayuda social que han provocado una drástica reducción de la pobreza.

Si en 2004 el 22 por ciento de la población vivía bajo el umbral de la pobreza, en 2012 –el último año disponible- esa cifra fue reducida al 9.0 por ciento, según datos del Banco Mundial.

La mandataria rechaza un ajuste “profundo” de las cuentas públicas y defiende, ante todo, seguir con los programas sociales, mientras aboga por una mejora del escenario internacional para impulsar el desarrollo.

Defensor de un nuevo modelo económico basado en privatizaciones, recorte del gasto y modernizaciones de la economía brasileña, Neves se opone sin embargo al modelo intervencionista en la economía del gobierno de Rousseff.

De ser electo presidente el 26 de octubre, prometió una reforma fiscal amplia, así como medidas para impulsar el crecimiento por medio del estímulo a la industria y de las reformas estructurales para mejorar la competitividad económica de Brasil.

Otro de los temas de divergencia será sin duda el modelo para la petrolera estatal Petrobras.

Rousseff, quien utiliza a la petrolera para contener la inflación, al obligarla a vender gasolina a precios más bajos de los que la importa, no está dispuesta a perder el control de la mayor empresa de esta nación sudamericana.

Neves, sin embargo, podría abrir las puertas a más capital privado en Petrobras y reducir la intervención estatal.

Previous Post

México y España continuarán con vinculación, acercamiento y trabajo

Next Post

Deben países revisar cómo se rigen mercados de productos básicos: FAO

Next Post
Deben países revisar cómo se rigen mercados de productos básicos: FAO

Deben países revisar cómo se rigen mercados de productos básicos: FAO

Please login to join discussion

Noticias Recientes

Investigan explosión en Nueva Delhi que dejó ocho personas muertas

Investigan explosión en Nueva Delhi que dejó ocho personas muertas

by DRC
10 noviembre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Las autoridades de la India investigan una explosión registrada este lunes en el centro...

Firman CONALEP Campeche e Instituto de la Mujer convenio para impulsar la igualdad y prevenir la violencia

Firman CONALEP Campeche e Instituto de la Mujer convenio para impulsar la igualdad y prevenir la violencia

by DRC
10 noviembre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Campeche (CONALEP) y el Instituto...

El Danzón, un Legado Cultural que se Consolida en la Ciudad de México

by Ximena
10 noviembre, 2025
0

La Ciudad de México se prepara para reconocer al danzón como Patrimonio Cultural Inmaterial, un logro que busca preservar y...

La Ciencia al Servicio de la Paz y el Desarrollo: Un Límite para un Futuro Sostenible

by Ximena
10 noviembre, 2025
0

Hoy, 10 de noviembre, se conmemora el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo, una iniciativa...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados