miércoles, noviembre 5, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

MUERE EL POETA MEXICANO LUIS ALBERTO ARELLANO

Redacción by Redacción
17 diciembre, 2016
in CULTURAL
0
MUERE EL POETA MEXICANO LUIS ALBERTO ARELLANO

México, 17 diciembre; poderycritica.- El poeta y ensayista mexicano Luis Alberto Arellano (1976-2016) murió este jueves a los 40 años de edad en Querétaro, por complicaciones cardiorrespiratorias, informó el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).

En declaraciones difundidas por el Instituto, la poeta Maricela Guerrero explicó que Arellano ingresó a un hospital del Seguro Social de la ciudad de Querétaro y después de una semana en terapia intensiva, falleció a las 18:00 horas del 15 de diciembre. Sus restos serán velados en su ciudad natal, Querétaro.

Quiero destacar su generosidad en todos los sentidos, su trabajo como traductor y crítico de la literatura nacional. Su tesis de doctorado es muy valiosa en ese sentido y su trabajo como formador de nuevas generaciones es importantísimo a través del seminario de creación literaria en Querétaro», manifestó.

Destacó que una de las actividades más importantes de Luis Alberto Arellano era reconoce y estudiar constantemente formas importantes para la crítica y la cultura, no solo la poesía. «Es una pérdida muy lamentable».

En su oportunidad, el también poeta Hernán Bravo Varela compartió que conoció al fundador de «Crótalo Revista Literaria» y coeditor de la editorial Sangremal, cuando fueron compañeros de la beca del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA), en el periodo 2008-2009.

«Desde siempre me llamó la atención su enorme generosidad, su calor humano, su inteligencia chispeante, aguda, socarrona, lúdica y parte de todo eso está reflejado en su poesía», expresó.

Consideró que Arellano fue una figura importante para entender la poesía reciente escrita en México. «Lo vamos a extrañar muchísimo, era un amigo muy querido, un gran poeta, era una persona de la cultura y de la literatura».

Reforzó lo anterior al recordar que el también integrante del consejo editorial de Mantis Editores fue una de las voces más inquietantes de la poesía de los nacidos en la década de 1970.

Junto con otros poetas contemporáneos a él, como Rodrigo Flores Sánchez o Maricela Guerrero, recordó, Arellano compuso parte de una serie de estrategias y nuevas tradiciones de la ruptura en la poesía mexicana actual.

«Nunca dejó de experimentar con distintas hablas, con asuntos, incluso de estricta y aburrida semiótica que terminaba por convertirlos en deliciosos, extraños y portentosos mecanismos de juguetería pero también de terrorismo verbal», agregó.

El INBA señaló que los poemas, traducciones y ensayos de Luis Alberto Arellano aparecieron en una veintena de revistas y periódicos nacionales y extranjeros, entre ellos, «Alforja», «La Siega» (Universidad de Barcelona), «Los Amigos de lo Ajeno» (Costa Rica), «Nitro», «Revuelta» y «Serie Alfa» (Valencia).

Fue becario del FONCA en 2008 y del FOECA-Querétaro en los programas: Jóvenes Creadores, en el año 2000, y Creadores e Intérpretes, en 2002.

Entre su obra poética publicada se encuentra «Nómina de huesos» (2001), «La doctrina del fuego» (2002), «Erradumbre» (2003), «De pájaros raíces el deseo/D’oiseaux racines le désir» (edición bilingüe, 2006) y «Plexo» (2011).

También escribió la antología de ensayo «El hacha puesta en la raíz» (2006), así como en las antologías de poesía «Esos que no hablan pero están» (2003) y «El país del ruido/Le pays sonore, Écrits des Forges» (2008).

Previous Post

NO ES BROMA: MOTOCICLISTAS PROTESTAN PORQUE NO QUIEREN USAR CASCO

Next Post

PREVÉN FUERTES VIENTOS EN CANCÚN

Next Post
PREVÉN FUERTES VIENTOS EN CANCÚN

PREVÉN FUERTES VIENTOS EN CANCÚN

Noticias Recientes

Valentina Murrieta Hace Historia en el Mundial Femenil Sub-17

Sismo de 4.0 Grados de Magnitud se Registra en Veracruz sin Daños Reportados

by Ximena
5 noviembre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Un sismo de 4.0 grados de magnitud se registró en Jáltipan de Morelos, Veracruz,...

Valentina Murrieta Hace Historia en el Mundial Femenil Sub-17

Sector Inmobiliario en Veracruz: Expectativas Positivas para el Cierre de Año

by Ximena
5 noviembre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El sector inmobiliario en Veracruz se encuentra en una fase de crecimiento continuo, según...

Sectur anuncia nuevos accesos públicos y gratuitos a las playas de Tulum, en coordinación con autoridades de los tres niveles de gobierno

Sectur anuncia nuevos accesos públicos y gratuitos a las playas de Tulum, en coordinación con autoridades de los tres niveles de gobierno

by Isabel
5 noviembre, 2025
0

Poder y Crítica | Redacción | La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, anuncia la apertura de nuevos...

Universidad Veracruzana Reubicará Campus de Ciencias de la Salud en Poza Rica-Tuxpan

by Ximena
5 noviembre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Universidad Veracruzana (UV) ha anunciado la reubicación del Campus de Ciencias de la...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados