jueves, octubre 23, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

China fabrica y exporta “herramientas de tortura”: AI

Redacción by Redacción
25 septiembre, 2014
in INTERNACIONAL
0
China fabrica y exporta “herramientas de tortura”: AI

Londres, 23 Sep (notimex).- Amnistía Internacional (AI) denunció hoy a China de fabricar y exportar “herramientas de tortura” a países de África y Asia, donde su empleo supone una violación de los derechos humanos de las víctimas.
En su informe titulado “Comercio chino de instrumentos de tortura y represión”, AI identifica a 134 empresas chinas implicadas en la fabricación y comercialización (48 de ellas exportadoras) de esas herramientas, en comparación con las 28 que existían hace una década.

AI reconoce que parte de esos equipos pueden tener un uso legítimo entre las fuerzas del orden (por ejemplo, gases lacrimógenos, balas de goma o vehículos antidisturbios), sin embargo otros instrumentos “se prestan a abusos de los derechos humanos”.

Entre ellos, AI identificó esposas para pulgares, porras eléctricas aturdidoras, sillas rígidas de sujeción, pinzas eléctricas, inmovilizadores de cuello y porras de metal reforzadas con pinchos.

Las compañías chinas -la mayoría de las cuales son de propiedad del Estado- tienen una presencia cada vez mayor en el mercado mundial de equipos de seguridad, según investigación de AI efectuada junto con la Fundación de Investigación Omega.

Una de las empresas, China Xinxing Import/Export, que entre otros productos fabrica esposas para los dedos pulgares y sillas de sujeción, anunció en 2012 que tenía vínculos con más de 40 países africanos, donde su comercio supone más de 120 millones de dólares.

“Un número cada vez mayor de empresas chinas se benefician del comercio de instrumentos de tortura y represión, facilitando abusos de derechos humanos en el mundo”, dijo el investigador de AI, Patrick Wilcken, en un comunicado divulgado la página web de la organización.

Indicó que no hay excusa alguna para permitir la fabricación y comercio de equipos, cuyo propósito principal es el de torturar o infligir tratos crueles, inhumanos o degradantes en las personas.

“Estos actos atroces están totalmente prohibidos por el derecho internacional y las autoridades chinas deben imponer de inmediato la prohibición de la producción y el comercio de este tipo de dispositivos crueles e inhumanos”, aseveró.

Wilcken agregó que este comercio “está floreciendo” porque las autoridades chinas “no han hecho nada” para impedir que las empresas que exportan estos materiales intenten evitar que caigan en manos de violadores de los derechos humanos.

AI exhortó a los gobiernos a prohibir la fabricación, promoción y venta de equipos que sea probable que acaben destinados a malos tratos y a que establezcan mecanismos de supervisión de las exportaciones del

Previous Post

Urge respetar a civiles en ofensivas contra yihadistas: Ban Ki-moon

Next Post

Israel derriba avión de combate sirio en los Altos del Golán

Next Post
Ataques de EUA sin autorización de ONU serán una agresión: Rusia

Israel derriba avión de combate sirio en los Altos del Golán

Please login to join discussion

Noticias Recientes

La Feria de las Calacas Celebra 25 Años con Dos Sedes y Más de 300 Actividades Gratuitas

Entrega de Apoyos a Personas con Discapacidad en México

by Ximena
23 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Secretaría de Bienestar en México ha iniciado la entrega de apoyos económicos a...

La Feria de las Calacas Celebra 25 Años con Dos Sedes y Más de 300 Actividades Gratuitas

Tragedia en Veracruz: Inundaciones Dejan 34 Muertos y 14 Desaparecidos

by Ximena
23 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Las inundaciones en Veracruz han causado devastación, con un saldo de 34 personas fallecidas...

La Feria de las Calacas Celebra 25 Años con Dos Sedes y Más de 300 Actividades Gratuitas

La Feria de las Calacas Celebra 25 Años con Dos Sedes y Más de 300 Actividades Gratuitas

by Ximena
23 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Feria de las Calacas regresa al Centro Nacional de las Artes (CENART) para...

Sanae Takaichi hace historia como la primera mujer en liderar Japón

Sanae Takaichi hace historia como la primera mujer en liderar Japón

by DRC
23 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Sanae Takaichi, una de las figuras más representativas del ala conservadora japonesa, rompió un...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados