miércoles, octubre 8, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

EXPONEN PUNTOS CONTRA LA RECLASIFICACIÓN HOTELERA

Redacción by Redacción
6 abril, 2016
in QUINTANA ROO
0
EXPONEN PUNTOS CONTRA LA RECLASIFICACIÓN HOTELERA

Cancún, Q.Roo, 06 abril; poderycritica.-Tras el anuncio de la Secretaría de Turismo (Sectur), de que se pospondrá la reclasificación hotelera hasta llegar a un consenso con el sector, la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM), luego de una reunión con los presidentes de sus filiales, emitió un comunicado, en donde indica los puntos en los que se oponen y en los que están de acuerdo, en espera de que la Sectur convoque a una reunión.

El Consejo Directivo Nacional, órgano integrado por los presidentes de las asociaciones filiales, distribuidas en los diferentes estados de la República Mexicana, tomó esta determinación por considerar que dicho sistema vulnera de manera seria a los establecimientos de hospedaje, al ver disminuida su clasificación, lo cual repercute de forma negativa en la ocupación y, por ende, en sus ingresos, señala parte del boletín.

“Deberá encontrarse una metodología que permita catalogar por segmento, por destino, para tener una clasificación acorde”, manifestó Máximo García Rocha, vicepresidente de los comités de trabajo de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos (AHC).

Mundialmente Cancún es competitivo y lo señalan los rankings, como el de la Organización Mundial de Turismo (OMT), entonces parecería un contrasentido, mencionó.

“Queremos llegar a un acuerdo, pero de no haber otra salida, recurriríamos al amparo, aunque primero habrá que esperar a que se dé una reunión con la Sectur y es la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles la que emitirá la postura de los afiliados”, comentó Carlos Gosselin Maurel, presidente de la AHC.

Normas
Hace siete años se elaboró una nueva ley de turismo, sin tomar en cuenta la opinión o recomendaciones de los hoteleros. Dicha ley no ha sido puesta en marcha, primero por carecer de un reglamento y ahora estamos esperando sus lineamientos, lo cual la hace una norma desactualizada.

La hotelería, señala la AMHM, está sujeta a una clasificación mucho más crítica y real, la que proporcionan los huéspedes en el día a día; se cuida mucho la imagen porque una mala recomendación en las redes sociales, a través de los globalizadores u otros medios electrónicos, puede costarles muchos clientes.

Asimismo hacen referencia que cuando se preguntó a través de TripAdvisor, 93% de los viajeros contestó que los comentarios en línea influyen en sus decisiones de reserva, y el 53% aseguró que no reservará en un hotel que no tenga comentarios en línea.

Postura de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles
Se oponen a la clasificación porque:

No quieren más regulación en un sector donde actualmente se necesita cumplir con muchas normas para que funcione una empresa hotelera, que es el sostén de centenares de familias mexicanas y un motivo más de clausura.

A mayor regulación mayor oportunidad de corrupción.

Ante esta situación ha sido clara la posición del señor presidente de la República, Enrique Peña Nieto, quien ha pedido a su gabinete la simplificación administrativa para la generación de empleos y para evitar la corrupción.

Están de acuerdo con:

El registro nacional de turismo sin costo y no condicionado. Porque será una herramienta para contar con un censo real de los prestadores de servicios turísticos que operan en el país, y obligará a los informales a operar dentro de un marco de legalidad.

Que se forme una Comisión Mixta para tener una mesa de trabajo, y modificar con la Sectur y las instancias competentes, la Ley General de Turismo.

En el caso de que se realicen visitas de cortesía a los hoteles, para establecer sus áreas de oportunidad, se solicita que el personal que los lleve a cabo sea gente que esté calificada y certificada en la materia.

Tener una Ley General de Turismo actual y moderna que promueva la inversión y no sancione a la industria, que su regulación sea precisa y no permita la discrecionalidad a los funcionarios, sin que esto signifique la clausura de hoteles, lo que implicaría un daño en la imagen turística de México y la pérdida de empleos.

Previous Post

PROPONEN TEMAS PARA CONSTITUCIÓN DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Next Post

AMBIENTE FRÍO Y RACHAS DE VIENTO EN NORTE DEL PAÍS POR NUEVO SISTEMA

Next Post
AMBIENTE FRÍO Y RACHAS DE VIENTO EN NORTE DEL PAÍS POR NUEVO SISTEMA

AMBIENTE FRÍO Y RACHAS DE VIENTO EN NORTE DEL PAÍS POR NUEVO SISTEMA

Please login to join discussion

Noticias Recientes

Gobierno de Estefanía Mercado aprueba modificación al POA 2025 para fortalecer la infraestructura y la seguridad ciudadana

Gobierno de Estefanía Mercado aprueba modificación al POA 2025 para fortalecer la infraestructura y la seguridad ciudadana

by Isabel
8 octubre, 2025
0

Poder y Crítica | Redacción | Durante la Cuarta Sesión Ordinaria del Comité de Planeación para el Desarrollo del Municipio (COPLADEMUN),...

Policía evita asalto a joyería en Plaza Las Américas; sospechan de banda organizada

Policía evita asalto a joyería en Plaza Las Américas; sospechan de banda organizada

by DRC
8 octubre, 2025
0

Una rápida movilización de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Benito Juárez logró frustrar un intento de robo...

Un nuevo rumbo para el campo de Yucatán

Un nuevo rumbo para el campo de Yucatán

by DRC
7 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) instaló el Consejo Distrital de Desarrollo Rural Sustentable...

Oaxaca reporta aumento de casos de virus Coxsackie entre niños

Oaxaca reporta aumento de casos de virus Coxsackie entre niños

by DRC
7 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) informaron que el estado ha registrado 753...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados