miércoles, noviembre 5, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

TEXAS CAMBIA INDUSTRIA PETROLERA POR EÓLICA

Redacción by Redacción
23 noviembre, 2015
in INTERNACIONAL
0
TEXAS CAMBIA INDUSTRIA PETROLERA POR EÓLICA

Texas, Estados Unidos, 23 noviembre; poderycritica.-Los molinos de madera que extraen agua de los pozos son una imagen inconfundible en el Sur de Texas.

Al lado de estas escuálidas estructuras emergen en línea gigantes de acero de más de 90 metros de altura. Son los molinos de viento que convirtieron a la mayor región productora de petróleo de Estados Unidos en la más importante en capacidad de energía eólica… y en sólo dos décadas.

Iberdrola opera en el Estado texano a plena capacidad el campo eólico más grande del grupo en el mundo. El complejo Peñascal, que ocupa parte del rancho propiedad del organismo John G. Kenedy Charitable Trust, uno de los más antiguos en Texas, está a dos horas en coche desde Corpus Christi, en la frontera con México. Hay más de 200 kilómetros de caminos para poder llegar a sus 269 aerogeneradores.

“Aquí sopla siempre el viento”, señala Héctor Leos, uno de los técnicos que mantiene estos molinos de la era digital, mientras Joe Stiles, el patrón del rancho, que hace las veces de anfitrión, se aguanta el sombrero de vaquero al bajarse del todoterreno.

El campo en la Bahía de Baffin (a unos kilómetros de la Isla del Padre) tiene capacidad para alimentar 210 mil hogares con sus 606 megavatios de potencia. La instalación dobla en capacidad a la que opera Iberdrola en Huelva y se aproxima a la de una central nuclear.

Es un complejo “único”, señala Erik Lalum, el ingeniero al frente de los proyectos de renovables del grupo energético en Estados Unidos, al explicar que el complejo es un híbrido entre los campos en tierra firme y los que emergen en el mar.

Inversión millonaria

El costo total de la inversión de Iberdrola en Peñascal asciende a mil 200 millones de euros. El complejo se construyó en tres fases. La primera se completó en 2009.

La segunda entró en operación en 2010. Las dos usan aerogeneradores de Mitsubishi. La tercera fase se finalizó este verano y opera con ingenios de Gamesa. Sus rotores son más grandes y las turbinas están más altas, lo que permite generar un tercio más de energía en las mismas condiciones de viento.

Iberdrola contribuye así a cambiar el equilibrio energético en Texas, hasta el punto de convertirlo en el principal generador de energía eólica de la Unión Americana. “Era algo impensable hace sólo 10 años”, añade Joe Stiles, patrón que también permite en su rancho la extracción de gas natural.

De hecho, las dos fuentes de energía limpia conviven en simbiosis con la naturaleza, hasta el punto de que está abierto a la posibilidad de que el grupo español instale una turbina de generación.

De la electricidad que se consume en esta región, 90% pasa por la red gestionada por el Electricity Reliability Council of Texas.

El País

LA CIFRA

Las 9,400 turbinas que operan en Texas son capaces de alimentar a 3.6 millones de hogares

Previous Post

RESCATAN A 17 MUJERES VÍCTIMAS DE TRATA EN EL DF

Next Post

PERMANENTES OPERATIVOS CONTRA EL DENGUE Y CHIKUNGUNYA EN TABASCO

Next Post
PERMANENTES OPERATIVOS CONTRA EL DENGUE Y CHIKUNGUNYA EN TABASCO

PERMANENTES OPERATIVOS CONTRA EL DENGUE Y CHIKUNGUNYA EN TABASCO

Please login to join discussion

Noticias Recientes

Productores de los Chenes logran acuerdo de 950 pesos por tonelada de maíz

Productores de los Chenes logran acuerdo de 950 pesos por tonelada de maíz

by DRC
5 noviembre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Productores de la región de los Chenes alcanzaron un acuerdo con autoridades estatales para...

Diputados avalan Presupuesto de Egresos 2026; prevén recortes al Poder Judicial, INE y FGR

Diputados avalan Presupuesto de Egresos 2026; prevén recortes al Poder Judicial, INE y FGR

by DRC
5 noviembre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Tras casi siete horas de discusión, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó...

Más de 3,600 estudiantes reciben lentes gratuitos para mejorar su aprendizaje

Más de 3,600 estudiantes reciben lentes gratuitos para mejorar su aprendizaje

by DRC
5 noviembre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El Gobierno del Estado, en coordinación con la Fundación Ver Bien para Aprender Mejor,...

Controlan incendio en vivienda del fraccionamiento Pomoca, en Nacajuca

Controlan incendio en vivienda del fraccionamiento Pomoca, en Nacajuca

by DRC
5 noviembre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Elementos de Protección Civil estatal y municipal lograron sofocar un incendio registrado la tarde...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados